Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Participará Claudia en la Cumbre del G7 en Canadá

Visitas

* Quiere un diálogo con Trump para hablar sobre migración
* Presentará su agenda y los programas sociales de la 4T
* Propondrá que gasto militar se destine a combatir la desigualdad

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

Ciudad de México.- La Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, confirmó su participación en la 51 Cumbre del G7, que se realizará del 15 al 17 de junio en Kana-naskis, Alberta (Canadá), tras ser invitada por el primer ministro canadiense, Mark Carney.
Destacó que sostendrá reuniones bilaterales con varios mandatarios, entre los que no descartó un primer encuentro formal con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Hay que dialogar para definir los términos de la relación en los próximos tres años y medio”, afirmó, en referencia a la administración de Donald Trump.

Uno de los temas que podría abordar en dicha reunión son las recientes redadas que se registraron en Los Ángeles, las cuales afectaron a migrantes mexicanos, así como la agenda migratoria, seguridad fronteriza y cooperación económica.
Previo a la cumbre, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, visi-tará nuestro país para abordar temas bilaterales, mientras que los avances en las negociaciones con el subsecretario norteamericano, Christopher Landau, se afinarán en los próximos días.


Por último, Sheinbaum también resaltó los resultados positivos de la reciente gira del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Washington, señalando que se “va avan-zando” en los acuerdos.
Agenda de Sheinbaum en la Cumbre.

Los asuntos que podría abordar en su participación en el G7 se basarían en los cinco ejes que expuso en el G20:

1) Lucha contra la pobreza y seguridad alimentaria, donde propondrá replicar pro-gramas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, además de abogar por destinar el 1% del gasto militar global a combatir desigualdades; 2) Reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, impulsando la inclusión de África, América Latina y pequeños estados insulares; 3) Cambio climático, con un fondo mundial de refores-tación financiado con recursos desviados de defensa; 4) Igualdad de género, promo-viendo políticas contra la violencia y la brecha salarial; y 5) Digitalización y desarrollo sostenible, con énfasis en inteligencia artificial, ciberseguridad y transición energéti-ca.

TE PUEDE INTERESAR

 

Te puede interesar

Advertisement