Síguenos

¿Qué estás buscando?

Vivir Bien

5 reglas principales para que las relaciones en línea pasen a la realidad

Visitas

Redacción

Las citas en línea se han convertido en parte integrante de nuestras vidas. Buscamos perfiles en sitios de citas, nos comunicamos en redes sociales y aplicaciones de mensajería y encontramos personas afines en foros. Internet nos da la oportunidad de conocer a nuestra verdadera alma gemela, aunque esté en la otra punta del mundo.

Pero a menudo la comunicación queda confinada al espacio virtual. Los chats se prolongan durante semanas y meses, pero nunca se produce un encuentro en la vida real. ¿Por qué ocurre esto y cómo puede evitarse? Averigüémoslo juntos.

¿Por qué las relaciones en línea no pasan a encuentros en la vida real?

Una de las razones más comunes es el miedo a la decepción. Cuando nos comunicamos por Internet, sólo vemos lo que la persona quiere mostrarnos. Se eligen las mejores fotos, se cuidan los mensajes y se ocultan los defectos. Muchas personas temen que cuando se conozcan en persona, las expectativas y la realidad no coincidan y la química que existía en los mensajes simplemente desaparezca.

Otra razón es la reticencia a salir de la zona de confort. La comunicación en línea requiere un esfuerzo mínimo: se puede escribir cuando convenga, elegir las palabras con cuidado e incluso buscar temas de conversación. En cambio, las reuniones en la vida real exigen más esfuerzo y preparación. Además, muchas personas se sienten incómodas con las interacciones cara a cara. A menudo temen no causar una buena impresión en persona. Al fin y al cabo, en Internet puedes crear una imagen ideal, pero en la realidad tendrás que mostrar tu verdadero yo con todas tus peculiaridades y características.

Otro obstáculo puede ser la simple falta de tiempo. En la acelerada vida actual, a muchas personas les resulta realmente difícil sacar tiempo para una reunión en persona. Es más fácil enviar un mensaje durante un descanso entre tareas que reservar varias horas para una cita. Además, algunas personas tienen miedo a las relaciones reales. A veces, una persona simplemente no está preparada para dejar que alguien entre en su vida e inconscientemente retrasa el encuentro para evitar asumir responsabilidades.

Cómo pasar de las relaciones en línea a las de la vida real

Te compartimos reglas que te ayudarán a desarrollar relaciones más allá de Internet.

Regla 1: Sé sincero desde el principio

La sinceridad es la base de cualquier relación, incluso las virtuales. No des una imagen falsa ni adornes tu persona ni tu vida. Si desde el principio creas una imagen que no se corresponde con la realidad, el encuentro puede llevar a la decepción para ambas partes.

Utiliza fotos actuales, comparte intereses y aficiones genuinos y habla abiertamente de tus objetivos. Si buscas una relación seria, no lo ocultes. Las verdaderas relaciones se construyen sobre la confianza mutua y la aceptación del otro tal y como es. Esa sinceridad ayudará a evitar malentendidos y filtrará de inmediato a quienes no compartan tus intenciones.

Regla 2: Comunícate por video chat

Los mensajes de texto dejan mucha margen a la imaginación, pero no pueden sustituir a la comunicación real. Intenta pasar a las videollamadas tan pronto como sea posible: te ayudarán a conocer mejor a la persona y a saber si hay química entre ustedes. Las videochats online son un excelente paso intermedio entre los mensajes de texto y el encuentro en persona. Te permiten asegurarte de que hay una persona real al otro lado de la pantalla y de que se parece a sus fotos. Además, las conversaciones en tiempo real te permiten:

Entender mejor a tu compañero de chat.

Ver cómo se comportan y te responden.

Evaluar sus expresiones faciales, gestos y forma de hablar.

Te recomendamos buscar pareja en el videochat aleatorio Videollamadas.Chat. Esta plataforma es perfecta para quienes buscan pareja. Al fin y al cabo, este video chat con mujeres tiene un filtro de género que conecta a los usuarios sólo con el sexo opuesto. Además, como cada persona debe verificar su información, aquí no hay falsificaciones ni bots. Siempre puedes estar seguro de que estás hablando con una persona real y de que tu interacción tiene potencial para convertirse en algo más.

Regla 3: Crea experiencias compartidas incluso a distancia

Para acercarse a una persona, es importante tener algo en común. Puedes crear esos momentos incluso estando separados. Vean películas juntos utilizando aplicaciones especiales, organicen cenas virtuales o incluso hagan visitas virtuales a su ciudad a través de un video chat. Hablar de lo que han visto o experimentado juntos les dará nuevos temas de conversación y demostrará lo compatibles que son en intereses y puntos de vista. De este modo, podrás conocer a la persona en diferentes situaciones y crear una auténtica conexión emocional.

Regla 4: No tengas miedo en ser el primero que sugiere un encuentro en persona

Alguien tiene que dar el primer paso y a menudo la gente espera la iniciativa del otro durante meses. No tengas miedo de proponer una reunión si te sientes preparado. Empieza con algo sencillo e informal: un café o un paseo por el parque. Este tipo de encuentro no requiere un compromiso prolongado y siempre puedes ponerle fin si las cosas no van según lo previsto. Te recomendamos que elijas lugares públicos para el primer encuentro: así, tanto tú como tu pareja se sentirán tranquilos y seguros. Y recuerda, un poco de nerviosismo es normal; todo el mundo lo experimenta. Lo principal es no permitir que el miedo te impida conocer a alguien verdaderamente importante en tu vida.

Regla 5: Prepárate para que la realidad sea diferente

No siempre es algo malo: a veces las personas resultan ser incluso mejores de lo que imaginabas. Date tiempo y dale tiempo a tu compañero para acostumbrarse el uno al otro en la vida real. El primer encuentro puede ser incómodo, es normal. No te precipites y deja que la relación se desarrolle de forma natural. Puede que hagan falta varios encuentros para conocer de verdad a la persona y saber si son el uno para el otro.

La realidad siempre es mejor que el Internet

Por muy atractiva y cómoda que sea la comunicación en línea, nunca podrá sustituir a un encuentro en la vida real. Sólo a través del contacto personal podemos sentir la energía de una persona, ver sus emociones y reacciones genuinas y experimentar esa «química» que no puede transmitirse a través de una pantalla.

Los encuentros en la vida real rompen las ilusiones y ayudan a desprenderse de imágenes imaginarias. En lugar de una imagen idealizada, se ve a una persona real, con todos sus puntos fuertes y sus defectos. Y es esta honestidad la que se convierte en una base para unas relaciones sanas y fuertes. Al fin y al cabo, el amor verdadero no se construye con fantasías, sino aceptándose tal y como son.

No tengas miedo de dar un paso hacia la vida real. Tal vez, un poco más allá de ese paso encuentres relaciones que aporten alegría, apoyo y verdadera felicidad a tu vida. Después de todo, ¿no es eso lo que realmente buscamos?

Te puede interesar

Advertisement