Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Analiza INAH sanciones a empresas

Visitas

Las compañías fueron contratadas para resguardo de espacios arqueológicos en 30 sitios del país y de otros espacios culturales.

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Luego que dos empresas de seguridad contratadas incumplieran sus funciones, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señaló que buscará que se sancione a ambas firmas pues no efectuaron la resguardo de los recintos culturales.
Se trata de las compañías SSS Asistencia y Supervisión S.A. de C.V. y Sistemas Prácticos de Seguridad Privada S.A de C.V., las cuales, según el organismo federal se les asignó un contrato, el pasado 30 de mayo, por 216 millones 975 mil pesos para la vigilancia de los museos y de 30 sitios arqueológicos del país, entre ellos, el Museo Nacional de Antropología, lo cual no ocurrió.

A SSS Asistencia y Supervisión S.A. de C.V. se le otorgaron 197 millones 487 mil 920 para efectuar las tareas de vigilancia del 1 junio al 31 de diciembre de 2025.
El incumplimiento de las firmas de seguridad se habría dado a que su personal es insuficiente para realizar las labores asignadas en la protección de los espacios señalados, no obstante, aún se desconoce si los contratos fueron anulados o seguirán vigentes.

Derivado de esa situación, ya se realizaron las reuniones pertinentes para determinar las sanciones a las que se harán acreedoras, mientras, debido a la falta, fueron elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) quienes fueron asignados a tales labores desde el pasado 5 de junio.
Cabe recordar que justamente el miércoles 5 de junio, el Museo Nacional de Antropología recibió el premio Princesa de Asturias de la Concordia de 2025, el cual se otorga a aquellas personas y/o instituciones que contribuyen con su trabajo y sus méritos en las áreas científicas, técnicas, culturales, sociales y humanitarias al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar.

El pasado viernes 30 de mayo a las cinco de la tarde, el INAH analizó las propuestas presentadas por empresas de seguridad privada, siendo Grupo de seguridad privada Pryse de México a la cual se le dio el contrato para resguardo en instalaciones culturales de Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas por un millón 125 mil 313 pesos.
Otros museos que fueron afectados por el cierre son Castillo de Chapultepec, Museo Nacional de Historia y Museo del Templo Mayor como los espacios más importantes.

TE PUEDE INTERESAR

 

Te puede interesar

Advertisement