Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Xóchitl se cae sin respaldo

Visitas

La alcaldesa de Chimalhuacán fue la peor evaluada entre 20 presidentes municipales del estado de México según el diagnóstico hecho por Demoscopia Digital.

POR DANIEL ESCOBAR
GRUPO CANTÓN

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, figuró como la alcaldesa peor evaluada durante el mes de mayo de 2025, en una medición que realiza periódicamente la empresa Demoscopia Digital.

De acuerdo con la medición hecha por Demoscopia Digital, tan solo un 44.2 por ciento de los encuestados por la firma en Chimalhuacán, aprueban al gobierno de Flores Jiménez, con lo que la administración de la morenista figuró como la de la calificación más baja, dentro de una lista de 20 alcaldes del Estado de México.

En esta medición, la administración de Xóchitl Flores en Chimalhuacán, fue superada por los gobiernos de Ecatepec, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Tecámac, Coacalco, Ixtapaluca, Naucalpan, Zumpango, Texcoco, Valle de Chalco, Nicolás Romero, Toluca, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo, Atizapán, Huixquilucan, y Metepec.

Es de señalar, que la aprobación respecto al mandato de Xóchitl Flores, registrada por Demoscopia Digital en el mes de mayo, es ligeramente superior a la de abril pasado, cuando un 43.8 por ciento de vecinos consultados, le dieron su visto bueno a la alcaldesa morenista, quien gobierna Chimalhuacán desde 2022, y este año inició su segundo trienio luego de lograr su reelección en 2024.

El ejercicio fue realizado entre el 27 y 30 de abril, y la firma ocupó a mil encuestados por municipio, los cuales representan los diferentes niveles socioeconómicos registrados en la demarcación.
“Ciudadanos, hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman cada una de las ciudades del Estado. Muestra: 1,000 personas mayores de 18 años que conforman cada una de las ciudades del Estado. Se levantaron mil muestras representativas en cada una de las ciudades del Estado”, explica Demoscopia Digital sobre su evaluación.

TE PUEDE INTERESAR

 

Te puede interesar

Advertisement