Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Disminuyen un 35% las deportaciones

Visitas

Entre enero y abril pasados el Gobierno Federal contabilizó 43 mil 279 casos; se observó una reducción en las deportaciones de menores de edad y mujeres.

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Las deportaciones de connacionales desde los Estados Unidos, disminuyeron en aproximadamente un 35 por ciento durante el primer cuatrimestre de 2025, con respecto al mismo periodo del año pasado.

Lo anterior resulta de que, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), entre enero y abril pasados el gobierno de México contabilizó 43 mil 279 deportaciones de connacionales desde el país vecino del norte.

También se observó una reducción en las deportaciones de menores de edad y mujeres, durante los primeros cuatro meses de 2025, pues en el primer caso la cifra pasó de siete mil 708 a dos mil 940, y en el segundo bajaron de 12 mil 440 a cinco mil 126.

Los estados fronterizos de Tamaulipas y Sonora, figuran como los principales puntos de retorno, en el primer caso con 12 mil 43 deportaciones, y en segundo fueron siete mil 238.

Por otro lado, se observó un aumento en los retornos hacia territorios del sur del país, con dos mil 817 personas enviadas a Tabasco, y cuatro mil 215 a Chiapas.

Como parte del Procedimiento de Repatriación al Interior de México, que es un acuerdo entre la Segob y el Departamento de Seguridad Interna estadounidense, un total de dos mil 193 ciudadanos fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Guanajuato, Chiapas y Guerrero encabezan la lista respecto a las entidades de origen de los deportados.

Los cambios en las políticas migratorias y acuerdos bilaterales que buscan un proceso de retorno más ordenado, podrían ser factores influyentes en esta tendencia a la baja en las deportaciones.
Es de señalar que estos informes, no detallan la cantidad de migrantes que fueron detenidos al cruzar la frontera, y cuántos de los deportados ya se encontraban viviendo en los Estados Unidos.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement