Visitas
Es miembro de Guerreros Unidos y está implicado en el caso Ayotzinapa.
Redacción
GRUPO CANTÓN
Almoloya, Hidalgo. -Tras quedar absuelto el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el caso Ayotzinapa, Juan Miguel Pantoja Miranda, alias El Pajarraco, fue detenido en el municipio de Almoloya, Hidalgo, integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, acusado de delincuencia organizada y desaparición forzada, relacionada con los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, quienes desaparecieron en septiembre de 2014.
El detenido, de 37 años, ya había sido arrestado en 2018 en Coahuila, donde fue sometido a proceso en un penal federal. Sin embargo, lo liberaron debido a la falta de pruebas contundentes, a pesar de que durante su reclusión aportó detalles sobre su participación en el grupo delictivo al que pertenece. Tras su liberación, se refugió en el estado de Hidalgo, donde finalmente fue localizado.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la detención se realizó sin incidentes y con el apoyo conjunto de autoridades federales que localizaron al criminal en la calle Ernesto Viveros Oriente, en Almoloya, para dejarlo a disposición del Ministerio Público.
El Pajarraco relató que fue obligado a participar tras recibir una amenaza directa, entonces acudió a un lugar conocido como La Cuna, donde vigiló a los estudiantes dentro de una camioneta tipo estaquitas escoltada por dos vehículos de la policía durante el traslado hacia el basurero de Cocula, donde finalmente se llevó a cabo el asesinato masivo. Según su testimonio, los estudiantes fueron ejecutados y sus cuerpos incinerados.
Su arresto se suma a los más de 150 detenidos por este caso, a casi 11 años de lo ocurrido. Entre los detenidos hay civiles y militares, además que aún existen pendientes alrededor de 60 órdenes de aprehensión y tres procesos de extradición en curso.
DATO
SE HIZO JUSTICIA
Su alias aparece en diversos testimonios como Pajarraco, Paja, Wasa, Wasako y Soldado. Según testimonios de Guerreros Unidos, él fue uno de los encargados de custodiar y posteriormente trasladar a los normalistas hacia su destino final.
Te puede interesar
