Visitas
La ASF indicó que este monto no debió ser pagado por hallazgos de trabajos de mala calidad, que la universidad reporta como solventados, pero sin mostrar comprobantes.
POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México. – En la construcción del edificio nuevo del Anexo de la Facultad de Química en Ciudad Universitaria, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) bajo la gestión del rector Leonardo Lomelí, dio un monto de hasta 1.8 millones de pesos considerados en exceso por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De acuerdo con los resultados de las investigaciones de la ASF entregadas este año sobre el gasto de las instituciones en 2023, en uno de los contratos que hizo la UNAM señaló “relativo a los trabajos de albañilería, acabados e instalaciones para la construcción del nuevo edificio de Licenciatura en Química e Ingeniería en Materiales en el Anexo de la Facultad de Química, se observó que la entidad fiscalizada realizó pagos en exceso por 1 millón 871.8 mil pesos”.
Esta observación corresponde al acuerdo comercial de la UNAM con la empresa Promotora Inmobiliaria Contemporánea S.A. de C.V. por un monto total de 23 millones 741 mil 952 pesos que sirvieron para la edificación en cuestión entre el 30 de octubre y el 27 de marzo, según indica la vigencia del contrato. Aunque, la UNAM avisó sobre esta construcción el 12 de febrero de 2024.
De acuerdo con la ASF, 1 millón 803 mil pesos que fueron pagados estaban destinados a la colocación de loseta de terrazo en pisos con acabado pulido y brillado con maquinaria, pero sin que se realizara el pulido y brillado de las juntas en las losetas “por lo que al no concluirse no se debió pagar” indicó la Auditoría.
Mientras que 68 mil pesos corresponden a falsos plafones de tablacemento no realizados. Al existir este incumplimiento de contrato, la universidad tuvo que reajustar los pagos hechos a la empresa, sin embargo, la ASF señala que la UNAM no presentó facturas, reportes y comprobantes de las transferencias electrónicas que confirmen la orden.
Esta nueva obra del Anexo de Química en CU se encuentra a un costado del Edificio H Mario Molina. Fue diseñado para tener 4 niveles con 4 laboratorios y 15 salones de clase.
Te puede interesar
