Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Batres y Aguilar, con ventaja para SCJN

Visitas

De mantenerse esta tendencia, Batres se consolidaría como la ministra con mayor respaldo ciudadano, mientras que Aguilar podría ser el primer presidente de la SCJN electo por voto directo.

POR JUAN R. HERNÁNDEZ
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- La primera elección ciudadana para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avanza con una tendencia clara. Al corte de las 19:00 horas de este lunes, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, con el 80.45% de las actas computadas, las candidaturas de Lenia Batres y Hugo Aguilar encabezan las preferencias para integrar el máximo tribunal del país; mientras que Yasmín Esquivel se posiciona como la tercera candidata más votada.

De mantenerse esta tendencia, Batres se consolidaría como la ministra con mayor respaldo ciudadano, mientras que Aguilar podría convertirse en el primer presidente de la SCJN electo por voto directo.

El proceso electoral registró 86.2 millones de votos totales, según el cómputo oficial. De estos 66.7 millones fueron votos válidos, 9.3 millones se anularon y 10.2 millones corresponden a boletas no marcadas. La participación ciudadana alcanzó 11.87% a nivel nacional. Las autoridades destacan que estos números reflejan un ejercicio democrático sin precedentes, donde los votos totales incluyen tanto las boletas válidas como las anuladas y no utilizadas en las casillas.

MINISTROS Y MINISTRAS: TENDENCIAS CONSOLIDADAS

Entre las mujeres candidatas a ministras, los cinco primeros lugares son ocupados por:

• Lenia Batres Guadarrama (EF) – 4,246,673 votos (4.92%)
• Yasmín Esquivel Mossa (EF) – 3,740,134 votos (4.33%)
• Loretta Ortiz Ahlf (EF) – 3,598,047 votos (4.17%)
• María Estela Ríos González (PE-PL) – 3,382,177 votos (3.92%)
• Sara Irene Herrerías Guerra (PE-PL) – 2,263,097 votos (2.62%)

En el caso de los hombres, los más votados hasta el momento son:

• Hugo Aguilar Ortiz (PE) – 4,474,535 votos (5.18%)
• Giovanni Azael Figueroa Mejía (PE) – 2,517,829 votos (2.91%)
• Irving Espinosa Betanzo (PE) – 2,446,636 votos (2.83%)
• Arístides Rodrigo Guerrero García (PE) – 2,401,969 votos (2.78%)
• Isaac de Paz González (PE) – 2,231,273 votos (2.58%)

TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL: AVANCE LENTO
A diferencia del conteo para la Suprema Corte, el cómputo de votos para el Tribunal de Disciplina Judicial avanza con mayor lentitud. Hasta las 19:00 horas, solo se habían computado 2,831 de 84,266 actas, lo que representa apenas el 3.35% del total, con una participación estimada del 7.52%.

En la categoría femenina, la tendencia preliminar la encabeza Celia Maya García (PE-EF) con 92,200 votos (7.18%), seguida por Eva Verónica de Gyves Zárate (EF) con 81,744 votos (6.36%) e Indira Isabel García Pérez (PE) con 67,013 sufragios (5.21%).

En la contienda masculina, el exprocurador capitalino Bernardo Bátiz Vázquez (EF) se mantiene al frente con 77,325 votos (6.02%), seguido de cerca por Rufino H. León Tovar (PE) con 65,981 votos (5.13%). Más abajo aparecen Jorge Alfredo Clemente Pérez, Miguel Ángel de los Santos Cruz y José Artemio Zúñiga Mendoza, todos con porcentajes inferiores al 2.5%.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CLAVE DEL PROCESO
A pesar de tratarse de una elección sin precedentes, con figuras poco conocidas por el electorado y sin campañas masivas tradicionales, la participación ciudadana ha superado expectativas iniciales, especialmente en entidades como Ciudad de México y Chiapas, donde se registraron algunos de los índices más altos.

Especialistas han destacado que este proceso marca el inicio de una nueva etapa para el Poder Judicial, no exenta de críticas por parte de opositores, quienes cuestionan la legitimidad del mecanismo y el bajo nivel de conocimiento de la ciudadanía sobre los perfiles.

Se espera que el INE dé a conocer los resultados finales en las próximas horas, una vez concluido el cómputo del 100% de las actas. Mientras tanto, los nombres de Lenia Batres y Hugo Aguilar ya suenan con fuerza para liderar un Poder Judicial en plena transformación.

 

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement