Visitas
Los principales factores que facilitan la acumulación de agua en temporada de lluvias son las características geográficas
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el Atlas de Riesgos la Ciudad de México en todas las demarcaciones están identificados hasta 2 mil 750 puntos considerados como de riesgo de inundación, aunque la gran mayoría se encuentran en menos de la mitad de alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, aunque debido a sus características geográficas, también hay una incidencia considerable de riesgos hídricos en Xochimilco, Tláhuac y Tlalpan.
Los distintos informes señalan que además de los hundimientos, el desgaste del drenaje y taponamientos de basura aumentan las probabilidades de estos incidentes.
La alcaldía Iztapalapa que gobierna Aleida Alavez, cuenta con hasta 640 puntos de alto riesgo de inundación a causa de fuertes lluvias. Al respecto la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) también ha dado a conocer que los puntos más críticos se concentran en siete colonias: Santa Martha Acatitla II, Pueblo de Santa Martha Acatitla, Santa María Aztahuacán, San Lorenzo Xicoténcatl, Ermita Zaragoza, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Mirasoles.
La segunda alcaldía que concentra los riesgos por inundación es Gustavo A. Madero con hasta 402, aunque la Segiagua señala que es la demarcación con más ubicaciones críticas ante inundaciones que afecta a 15 colonias, principalmente en Zona Escolar, las secciones 4 a la 7ª de San Juan de Aragón, San Felipe, Pradera, Isabel Tola, Lindavista, Guadalupe Ticomán, 25 de Julio, Nueva Azcapotzalco y Juan González Romero.
En el mismo sentido el Atlas de Riesgos local añade a la alcaldía Cuauhtémoc ahora gobernada por Alessandra Rojo de la Vega.
Esta demarcación alberga 298 zonas de riesgo, pero Segiagua puntualiza daños críticos en las colonias Centro, Juárez, Roma, Doctores, Obrera y Tránsito.
TE PUEDE INTERESAR
