Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Deciden13 millones futuro del PJF: INE

Visitas

Cerrada pelea entre Lenia Batres y Yasmín Esquivel por la SCJN; a partir de las 18:00 horas, los 300 consejos distritales del país comenzaron el cómputo.

POR JUAN R. HERNÁNDEZ
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Más de 13 millones de ciudadanos acudieron este domingo a las urnas para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, incluyendo ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces, magistrados y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que la participación ciudadana osciló entre el 12.57% y el 13.32% del listado nominal. A partir de las 18:00 horas, los 300 consejos distritales del país comenzaron el cómputo de votos en tiempo real, bajo estrictas medidas de transparencia, resguardo y vigilancia ciudadana. “Cada voto cuenta y lo contamos bien”, afirmó Taddei en cadena nacional.

El proceso incluyó seis niveles de cargos judiciales y fue calificado por el INE como una “fiesta democrática ejemplar” al permitir por primera vez a la ciudadanía decidir directamente sobre los perfiles que integrarán el Poder Judicial, una reforma impulsada por el actual gobierno federal.

RESULTADOS PRELIMINARES PARA LA SCJN
Con corte a las 23:20 horas del domingo y con el 3.57% de actas computadas (3,008 de 84,266), el INE reportó una participación ciudadana del 9.22% en la elección para ministras y ministros de la Suprema Corte.
En el apartado femenil, la exconsejera jurídica de la Presidencia, Lenia Batres Guadarrama, lidera con 107,072 votos (4.76%). Le siguen Yasmín Esquivel Mossa, con 88,595 sufragios (3.94%), y Loretta Ortiz Ahlf, con 87,166 (3.88%), ambas también postuladas por el gobierno federal.
En la contienda masculina, Hugo Aguilar Ortiz (PE) encabeza la votación con 110,566 votos (4.92%), seguido de Isaac de Paz González con 64,298 (2.86%) y Federico Anaya Gallardo con 59,020 votos (2.62%). Aunque los resultados son preliminares, se perfila un claro respaldo a los perfiles ligados al actual Ejecutivo.

TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
En cuanto al Tribunal de Disciplina Judicial, los primeros datos con el 0.34% de actas computadas (288 de 84,266), entre las mujeres, Ariadna Camacho Contreras (PE) lidera con 1,037 votos (4.20%), seguida por Celia Maya García (PE-EF) con 962 sufragios (3.89%) y Liliana Hernández Hernández (PE-PJ) con 944 votos (3.82%).
En la rama varonil, Bernardo Bátiz Vázquez (EF) encabeza con 785 votos (3.18%), seguido de Juan Pedro Alcudia Vázquez (PL) con 760 votos (3.08%) y Octavio Ávila Martínez (PJ) con 619 (2.50%).

Casillas instaladas en su mayoría: La secretaria ejecutiva del INE, Claudia Espino, detalló que de las 83,964 casillas previstas, solo 16 no fueron instaladas. Además, se suspendieron actividades en otras 50 casillas debido principalmente a situaciones de violencia en municipios de Chiapas como San Cristóbal de las Casas, Comitán, Villaflores y Huehuetán, así como en entidades como Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí, Estado de México y Puebla.
Pese a estos incidentes, el INE destacó la amplia participación ciudadana y la vigilancia de 51,858 casillas por parte de observadores electorales.

PARTICIPACIÓN EN LA CDMX: 14.83%
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que el 14.83% de los más de 7.9 millones de electores capitalinos acudieron a las urnas. Las 6,134 casillas instaladas cerraron por completo a las 20:25 horas. Para las 21:34, el IECM había recibido ya el 21.14% de los paquetes electorales de las 33 sedes distritales.

TE PUEDE INTERESAR

 

Te puede interesar

Advertisement