Síguenos

¿Qué estás buscando?

Uncategorized

“Avala o anula” INE

Visitas

Por Federico La Mont

Su visión: La consejera electoral del INE, Norma de la Cruz Magaña, integrante de la comisión temporal organizadora de la elección judicial, resaltó la importancia de la participación ciudadana recomendando: “si el proceso no te convence, ve y ejerce tu derecho. Si no te gusta, ve y anula, pero participa, es tu derecho; que nos pongan mensajes en las boletas, vamos a leerlos todos”.

Subrayó, tal como procedió la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, que una baja asistencia a las urnas no será responsabilidad del INE y también calificó de lamentables las “contracampañas para que la gente no vote, sobre todo cuando estos llamados vienen de ex consejeros, como Lorenzo Córdova Vianello que saben por experiencia que “las elecciones son ciudadanas” . “En el INE no maquinamos fraudes y si ellos, los ex funcionarios electorales, aseguran que existen, que lo demuestren y presenten las denuncias.

Entre otras cosas: La Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos (EU) bloqueó hoy los aranceles de 25 por ciento instaurados en marzo por Donald Trump en contra de las importaciones de México, Canadá y China, afirmando que Trump se extralimitó al invocar una Ley de emergencia económica. En respuesta a demandas de un grupo de empresas y un grupo de estados, gobernados por el Partido Demócrata, la Corte aseguró que los aranceles contra México, Canadá y China invocados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA, en inglés) no tienen ninguna relación con la emergencia por fentanilo. “Por muy acertada que pueda ser esta estrategia diplomática, esta no se ajusta a la definición legal de ‘lidiar’ con la emergencia por fentanilo mencionada”, aseguró el fallo de la Corte publicado este miércoles. A principios febrero, Trump firmó tres órdenes ejecutivas contra México, Canadá y China, declarando emergencias nacionales por tráfico de fentanilo, una droga sintética que provocó más de 74 mil muertes en 2024 y a partir de las cuales Trump ordenó la aplicación de 25 por ciento de aranceles bajo la Ley IEPPA de 1977.

Te puede interesar

Advertisement