Visitas
Tras la convocatoria de la Universidad del Bienestar para contratar personal por semestre, los educadores han señalado que es una práctica normalizada que no otorga certidumbre laboral
POR DIEGO RAYA
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Los docentes universitarios enfrentan condiciones laborales precarias debido a la imposición de contratos semestrales sin garantía de continuidad ni posibilidad de basificación. Esta situación es común en instituciones públicas como la UNAM y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez y ha sido denunciada por los agraviados, quienes expusieron cómo este sistema impide el reconocimiento de su antigüedad y vulnera sus derechos laborales.
A través de redes sociales, un afectado compartió su experiencia como docente en la UNAM, señalando que nunca fue basificado, y criticando que la Universidad del Bienestar mantenga estas mismas prácticas tras la publicación de una convocatoria para contratar personal. “Es una verdadera lástima que quieran seguir con esa mala praxis”, escribió. Otro usuario afirmó que las plazas están controladas por sindicatos, que realmente nunca existe una oportunidad de obtener base, y que cotizar en el ISSSTE sin estar basificado es una de las anomalías que debería corregirse inmediatamente.
La basificación es el proceso mediante el cual un trabajador obtiene una plaza fija, con derechos laborales como antigüedad, prestaciones completas, estabilidad en el empleo y acceso a seguridad social. Sin embargo, en muchas universidades se evita deliberadamente este proceso mediante contratos por semestre que obligan a los docentes a renunciar al término del periodo para tener la posibilidad de ser recontratados, evitando así la generación de antigüedad y la obligación de otorgar dichos beneficios laborales.
Un documento de convocatoria emitido en este mes por el Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez establece claramente que el contrato ofrecido es de vigencia semestral, renovable, condicionado a la firma de un convenio de prestación de servicios educativos.
Finalmente, otros comentarios de docentes denunciaron cómo este esquema impide el acceso a aguinaldo, prestaciones y reconocimiento profesional. “Es una forma de evitar antigüedad y el pago de prestaciones. Lo mismo que muchas otras universidades”, señaló uno de los comentarios.
TE PUEDE INTERESAR
