Visitas
- Manifestaciones magisteriales paralizan ciudad y agenda
- Intensifican maestros protestas pese a aumento salarial
- 4T no caerá en provocaciones, pero exige orden
Por Juan R. Hernández
Ciudad de México.- Políticos, ciudadanos y líderes sindicales han rechazado de forma contundente la violencia y los bloqueos radicales emprendidos por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el marco de sus movilizaciones recientes en la Ciudad de México.
Pese a que el gobierno federal ha atendido demandas fundamentales, como el incremento salarial del 9% para el magisterio, las acciones de la CNTE se han intensificado, generando severas afectaciones a la movilidad y al desarrollo de actividades cotidianas.

cnte
Esta situación ha sido percibida por amplios sectores como una estrategia para presionar con fines políticos o sindicales, más que como una lucha legítima por derechos laborales. El morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, rechazó la represión como vía para contener al magisterio; pero también hizo un llamado a evitar la afectación a terceros.
Destacó que el diálogo institucional es el camino correcto, y propuso que este se encabece por Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación; y Mario Delgado, secretario de Educación Pública, a fin de construir soluciones reales que beneficien a maestros y sociedad.
Por su parte, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al “segundo piso” de la Cuarta Transformación, en contraste con la postura beligerante de la CNTE.
TE PUEDE INTERESAR
