Visitas
Las cifras del SESNSP mostraron un aumento de las víctimas de secuestro y extorsión; Edomex, Guanajuato, CDMX encabezan
REDACCIÓN
Ciudad de México.- La actualización de cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revelaron que la extorsión alcanzó niveles récord durante el primer cuatrimestre del año.
Las víctimas por este delito que afecta a personas y negocios crecieron en un 5% a comparación con el mismo periodo de 2024, ya que se registraron 3 mil 877 casos, lo que resulta en el nivel más alto desde 2015. Además, la mayoría de los casos (es decir, el 27%), se concentraron en el Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León y Veracruz.
Posterior a ello, el delito secuestro se reportó de la siguiente forma: las victimas aumentaron en el mismo periodo de 2025, luego de dos años consecutivos en el que se había registrado una disminución; pasó de 233 a 264 víctimas.
Según los datos recientes de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, en 2023 la cifra negra de los delitos de secuestro y extorsión fue del 95% y 96% respectivamente.Según la información, en el primer cuatrimestre de 2015, se registraron 2 mil 109 víctimas de extorsión; ahora, en 2025 se reportaron 3 mil 877 casos.
De acuerdo con datos del SESNSP, las entidades con más víctimas fueron el Estado de México, con mil 048 víctimas; Guanajuato, con 537; Ciudad de México, con 404; Nuevo León con 319 y Veracruz con 291.
“El Estado de México concentró 27% del total de casos reportados a nivel nacional (con mil 048 víctimas) y cuatro de los diez municipios con la mayor cantidad de investigaciones iniciadas en el primer cuatrimestre de 2025 pertenecen a esta”, destacó la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD).
TE PUEDE INTERESAR
