Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Corren candidatos constante riesgo

Visitas

Ambos estados suman 30 incidentes con respecto a la violencia política; la violencia política disminuyó 59.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024

Por Redacción

Ciudad de México.- Durante el primer trimestre de 2025, Morelos se colocó como el estado con mayor violencia política en el país, con 17 casos registrados. Le siguen Veracruz (13), Oaxaca (12), Puebla (11) y Guerrero (9), estados marcados por una fuerte presencia criminal y altos índices delictivos, de acuerdo con un informe de Integralia.

Aunque la violencia política disminuyó 59.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, esto se debe a que el año pasado se celebraron las elecciones más grandes en la historia nacional. Aun con la baja, persisten ataques contra figuras políticas: exlegisladores, candidatos, funcionarias y funcionarios activos.

Entre enero y marzo de 2025, el homicidio fue el delito más común, con 50 víctimas. Le siguieron amenazas (24), atentados con arma de fuego (15), secuestros (11) y desapariciones (2). Estos actos se concentraron en apenas 78 municipios —el 3.1 por ciento del total—, aunque Cuernavaca y Huitzilac, en Morelos, reportaron cinco incidentes cada uno.

Por partidos, Morena fue el más afectado, con 30 casos, seguido del PRI (10) y Movimiento Ciudadano (9). Esta situación responde, en parte, a que Morena ocupa una gran cantidad de cargos públicos actualmente.

“Los datos revelan esfuerzos del crimen organizado por capturar instituciones públicas locales”, advierte Integralia. También señala que los ataques a aspirantes buscan influir en los comicios, mientras que las agresiones contra funcionarios buscan ejercer control sobre el territorio y los recursos.

Uno de los casos más recientes y notorios fue el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz. Fue ejecutada a tiros el 11 de mayo mientras saludaba simpatizantes en plena calle. El ataque, que dejó cuatro muertos y tres heridos, fue grabado en video.

Casos similares se han registrado en Oaxaca, Jalisco y Veracruz, donde han sido asesinados regidores, exdiputados y directores municipales. Hasta ahora, las elecciones judiciales no han presentado incidentes violentos, lo cual podría explicarse por su bajo perfil o por otras estrategias del crimen organizado.

TE PUEDE INTERESAR

 

Te puede interesar

Advertisement