Visitas
Los últimos gobiernos han contribuido al retiro de arbolado en beneficio de nuevas construcciones y locales comerciales
Omar Montalvo
CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo gobierno de la alcaldía Benito Juárez encabezado por el panista Luis Mendoza declaró tener una postura a favor del medio ambiente.
Este discurso del edil contradice sus acciones ya que igual a las administraciones anteriores, contribuye a la tala de árboles en la demarcación para construcciones y establecimientos comerciales, donde se acumula una cifra superior a los 4 mil 400 ejemplares con casos.
De acuerdo con la información vía transparencia que compartió la alcaldía Benito Juárez, desde el año 2016 hasta febrero del presente 2025, la demarcación ha sido participé en la tala de hasta 4 mil 409 árboles.
En este tiempo, Luis Mendoza ha respaldado las políticas que atentaron al arbolado en los gobiernos de los entonces alcaldes Christian Con Roehrich (2015-2018), Santiago Taboada (2018-2023) y del suplente Jaime Mata (2023-2024).
En el desglose de árboles talados, en los primeros dos meses de 2025 se tiene el registro de 27 ejemplares que fueron retirados a pesar de que la alcaldía Benito Juárez es una de las que tiene una menor proporción de áreas verdes por habitante en la Ciudad de México.
De acuerdo con el Inventario de Áreas Verdes de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) indica que en Benito Juárez hay 2.2 metros cuadrados por persona, la correlación más baja en toda la capital del país.
Mientras la alcaldía tiene este escenario, el edil Mendoza Acevedo presentó el pasado mes de marzo en el Congreso local, una iniciativa para sancionar con hasta cinco años de prisión a las personas que talen un árbol para fines inmobiliarios y no cuenten con permiso de las autoridades capitalinas, una acción que va en contra de su supuesta postura ambiental.
Pese a esto, han sido detectados casos en colonias como lo son Villa de Cortés y Narvarte, la tala de arbolado, donde posteriormente se inauguran estacionamientos de establecimientos de comida o bien, lo que son complejos inmobiliarios.
Las organizaciones vecinales también han detectado que una práctica común es enterrar en cemento las raíces de los árboles, para después solicitar su tala, como algunos casos que han sido exhibidos en redes sociales.
TE RECOMENDAMOS:
