Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Aprobación de Adolfo Cerqueda cae 6.7% en Nezahualcóyotl, según encuesta de Demoscopia

Visitas

El edil registra una baja en la encuesta mensual hecha por Demoscopia, debido a fallas, la cual ha sido de hasta un 6.7 por ciento en los primeros tres meses del año

Daniel Escobar

EdomeX.- A pesar de que, a principios de este año, el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, llegó a sus más altos números de aprobación, en los meses posteriores, bajó hasta en un 6.7 por ciento, de acuerdo con una medición mensual que lleva a cabo una empresa privada.

En marzo pasado, un 57.1 por ciento de consultados en Nezahualcóyotl, dijeron aprobar el gobierno del presidente municipal, Cerqueda Rebollo, en la encuesta periódica revelada por Demoscopia.

Esta cantidad de puntos porcentuales obtenidos en marzo, contrastó con la que el gobierno de Adolfo Cerqueda, tuvo en enero pasado, cuando un 62.4 por ciento de encuestados, dijo aprobar al gobierno que aún encabeza el morenista.

Sin embargo, febrero tuvo un resultado más bajo que marzo, pues en dicho mes un 55.7 por ciento de los consultados le dio su aprobación a Adolfo Cerqueda, quien gobierna desde 2022 Nezahualcóyotl.

Es de señalar, que en el que fue el trimestre de arranque del segundo gobierno de Cerqueda Rebollo, Demoscopia no reportó sus números más bajos en la medición de la aprobación de este alcalde, pues estos se dieron en 2023.

En noviembre de 2023, solo un 23.8 por ciento de consultados por Demoscopia en Nezahualcóyotl, afirmó que aprobó al gobierno del municipio, encabezado por Adolfo Cerqueda. Este bajo porcentaje resultó luego de que, en junio de 2022, llegó a 59.4 puntos porcentuales.

Para estas mediciones, Demoscopia encuestó a grupos aleatorios de mil personas mayores de edad, consultadas vía telefónica.

“Encuesta realizada con rigor científico y estadístico, aplicada a usuarios de WhatsApp, por medio de una plataforma multiagente. Muestra: mil personas mayores de 18 años que conforman el municipio. Asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita”, explica la encuestadora sobre su medición.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement