164 lecturas
Por Pedro Linares Manuel
El Síndrome de Asperger, ubicado en el grado 1 del Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición neurológica que suele pasar desapercibida, especialmente en niñas, adolescentes y adultos. A diferencia de otros grados del espectro, las personas con Asperger no presentan retraso en el lenguaje ni discapacidad intelectual, lo que hace que muchas veces sus dificultades sean malinterpretadas como timidez, torpeza o falta de interés social.
Entonces, ¿cómo se diagnostica?
Primero, es importante saber que no existe una prueba única (como un análisis de sangre o una resonancia) que confirme la presencia del Síndrome de Asperger. El diagnóstico es clínico y multidisciplinario, es decir, se basa en la observación de comportamientos, entrevistas y la aplicación de escalas especializadas validadas. Etapas clave del proceso:
1. Entrevista clínica: El psicólogo o psiquiatra especializado explora antecedentes del desarrollo, historia familiar, habilidades sociales, lenguaje y patrones de comportamiento.
2. Evaluaciones estandarizadas: Se aplican pruebas como el ADOS-2, la escala CARS o el AQ-Test, entre otras. Estas herramientas ayudan a determinar si la persona presenta rasgos dentro del espectro.
3. Observación directa: La conducta en situaciones sociales, la comunicación no verbal, la rigidez mental y los intereses restringidos son clave para el diagnóstico.
4. Informe final y devolución: El especialista integra los resultados, brinda el diagnóstico (si procede) y orienta sobre el plan de intervención.
UN ANTES Y UN DESPUÉS
En mi caso personal, como psicólogo clínico y persona diagnosticada con Asperger, puedo decir que el diagnóstico fue un antes y un después. No fue una etiqueta, sino una explicación a lo que sentía desde siempre: dificultad para interactuar socialmente, necesidad de rutinas, hipersensibilidad y una intensa vida interior.
Si tú o alguien cercano presenta estas características, no lo ignores. El diagnóstico temprano permite intervenir con mejores resultados. Cualquier Orientación o diagnostico WhatsApp: 56 4410 4184
