567 lecturas
Por Federico La Mont
Decisiones: El Departamento de Comercio de Estados Unidos (EU) anunció que los jitomates importados de México pagarán un arancel de 20.91 por ciento a partir del próximo 14 de julio, tras retirarse México de un acuerdo que, según se afirma, no protegió a los productores nacionales. El 54% del jitomate que se consume en EU es importado de México. “Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de jitomates competir de forma justa en el mercado”, declaró en un comunicado. En 2019, los productores mexicanos de jitomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidoping y poner fin otra arancelaria. En aquel momento, EU afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección. La más reciente amenaza del presidente Trump no tiene que ver con las exportaciones, sino con el agua. Aplicará aranceles si México no le paga la deuda hídrica.
Determinación: El pasado domingo se celebraron elecciones en Ecuador y ganó la contienda un peón de EU, Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín (rey servidor de Cristo, el segundo y tercer nombres) nació en Miami, Florida, 37 años atrás. Es hijo del hombre más rico de Ecuador, y su educación profesional fue realizada por completo en Estados Unidos. Llegó a la presidencia de Ecuador por primera vez luego que el banquero Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza fue sometido a un juicio político instaurado en su contra por la Asamblea Nacional, con 104 votos a favor, 18 en contra y tres abstenciones, acusado de corrupción en el grado de comisión por omisión. Un día después del inicio del proceso legislativo de enjuiciamiento, Lasso Mendoza disolvió la Asamblea Nacional y convocó a elecciones adelantadas en las que validaron como ganador a Noboa, quien más tardó en tomar el poder que en favorecer sus intereses empresariales. Noboa no pidió licencia al cargo para ser candidato, así que hizo campaña electoral al mismo tiempo que seguía ejerciendo la presidencia, en violación a la legalidad ecuatoriana.
