Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Vinculan a proceso a exfuncionarios de Graco Ramírez por desvío de recursos

Visitas

Los 81 millones de pesos estaban destinados a becas para hijos de trabajadores del Poder Ejecutivo

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) informó que exfuncionarios de la administración del exgobernador Graco Ramírez (2012-2018) fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en el desvío de 81 millones 450 mil 320 pesos de recursos públicos.

Los implicados son Jorge “N”, exsecretario de Hacienda; Armando “N”, extesorero; Jorge “N”, exsubsecretario de Presupuesto; Gerardo “N”, Salvador “N” y Carlos “N”, quienes en distintos momentos ocuparon el cargo de director general de Presupuesto y Gasto Público. Carlos “N” también fungió como tesorero al final del gobierno.

La audiencia de vinculación se llevó a cabo el viernes 11 de abril en un juzgado de Atlacholoaya. Según la investigación, los fondos desviados estaban destinados a becas para hijos de trabajadores del Poder Ejecutivo y al pago de estímulos por antigüedad, entre otros rubros. Sin embargo, se acusa a los exfuncionarios de autorizar pagos indebidos a la empresa Serveis Akram S.A. de C.V., por concepto de materiales de papelería que nunca fueron entregados ni justificados documentalmente.

La Fiscalía detalló que el exsecretario de Hacienda emitió 229 solicitudes de pago a favor de dicha empresa, mientras que los extesoreros Armando “N” y Carlos “N” permitieron las operaciones sin garantizar el cumplimiento de la normativa. Por su parte, Gerardo “N” y Salvador “N” habrían omitido supervisar los procesos, facilitando el desvío.

El juez de control vinculó a proceso a Jorge “N”, Armando “N” y Carlos “N” por el delito de peculado agravado, mientras que Gerardo “N” y Salvador “N” fueron imputados por ejercicio indebido del servicio público.

Este caso refleja los señalamientos de corrupción que persiguen a la administración de Graco Ramírez, quien ya enfrenta otras investigaciones por presuntos actos de opacidad durante su mandato. La FECC aseguró que continuará con las indagatorias para esclarecer el destino final de los recursos y determinar si hay más involucrados.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement