123 lecturas
Por Xóchitl Bravo Espinosa
En México estamos hartas y hartos de la corrupción en el Poder Judicial. Es indignante que jueces dejen libres a violadores y feminicidas, en lugar de que cumplan una condena ejemplar en reclusión, por haber lastimado o acabado la vida de mujeres.
Ya no podemos permitir que magistrados, por cuestiones de compadrazgo, solapen a agresores de mujeres, o jueces coludidos con abogados y hombres que cometen violencia vicaria, donde los más dañados emocionalmente son las hijas y los hijos.
También debemos ponerle un alto a los jueces que otorgan amparos a multimillonarios, para que no paguen las exorbitantes cantidades de impuestos que adeudan, o que sigan personas inocentes en las cárceles sin tener justicia, debido a que carecen de recursos económicos.
Por eso es importante que ejerzamos nuestro derecho a transformar el Poder Judicial. En un hecho inédito en nuestro país, el domingo 1 de junio las y los mexicanos podremos acudir a las urnas a elegir –con voto directo– a jueces, magistrados y a quienes ocuparán un espacio en el Tribunal de Disciplina Judicial, así como a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La sociedad mexicana está cansada de que la impartición de la justicia sea sólo para unos cuantos.
Por ello, este proceso es una oportunidad histórica para acabar con el nepotismo y las ma-las prácticas que imperan en las filas del Poder Judicial.
Las y los candidatos al Poder Judicial de la Federación arrancaron sus campañas electora-les el 30 de marzo, mientras que los aspirantes en la Ciudad de México iniciaron este lunes 14 de abril. En ambos casos, concluirán el 28 de mayo, así que la población tiene tiempo suficiente para conocerlos y después votar por los de su preferencia.
El derecho a la justicia no está a negociación y para garantizarlo es fundamental transformar el Poder Judicial. Avancemos en la participación ciudadana en un tema trascendente como éste, lo que permitirá consolidar la democracia. ¡Participemos todas y todos en esta elección histórica!
