Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Greenwashing avalado por Mario Delgado

616 lecturas

En un mundo globalizado, es difícil encontrar un equilibrio entre las empresas que proporcionan empleo y contribuyen con sus impuestos (algunos, otros se habituaron a las condonaciones y “quitas” de otros sexenios) y la protección a la salud de la ciudadanía, sobre todo a las infancias y por supuesto a los recursos naturales. Empresas como Coca-Cola y otras, han formado el grupo Con México, el “único consejo en México que reúne a líderes de sectores (de productos de consumo) (…), cuyo propósito -según su perfil de LinkedIn– es garantizar un entorno favorable para el crecimiento y desarrollo sustentable de México a través de nuestras marcas”. En pocas palabras, se unen para el “greenwashing”, lavado verde o lavado de imagen para vender más, sin cambiar sus impactos o los de sus productos; esto ha sido evidenciado una y otra vez, cuando vemos, como ayer en el periódico La Jornada, una página completa a color mostrando las “bondades” de la Coca-Cola en nuestro país (obviando que los indígenas de Chiapas fueron despojados del agua para dársela a ellos en el gobierno de Fox, o que FEMSA, a quien pertenece esa empresa, es propietaria de la cadena OXXO que hasta hace muy poco ni siquiera pagaba la luz). La reciente reunión del Secretario de Educación, Mario Delgado en el marco del programa Vive saludable, Vive feliz prende todas las alarmas, ya nos han vendido antes que la industria está a “favor de la salud”, lavan su imagen promoviendo actividades deportivas con el mismo presupuesto que destinan para publicidad (porque es una forma de publicidad); la estrategia, dijo Delgado, contempla cuatro elementos: la regulación alimentaria, capacitación nutricional, activación física y salud emocional.

La primera respuesta fue la del doctor Hugo López-Gatell en una entrevista en la que criticó duramente al funcionario y con justa razón, es el lobo vestido de oveja al que hemos visto tantas veces abogar por la salud, cuando son justamente los ultraprocesados los que han cambiado la fisiología del mexicano y poniéndonos en el segundo lugar en obesidad a nivel mundial.

El delicado equilibrio del que hablaba al principio de esta columna no corresponde al secretario de educación, que tiene, entre otras, la responsabilidad de velar por la salud de nuestras infancias. ¿Qué hacía Mario Delgado reunido ahí?, ¿lo avala la doctora Sheinbaum?, lo dudo mucho.

Ana María Vázquez

Escritora/dramaturga

@Anamariavazquez

 

Te puede interesar

Advertisement