Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Amotac denuncia una deserción masiva de transportistas en el EdoMex

Visitas

Frente a este trance, Amotac ha convocado a reuniones urgentes con sus afiliados para definir medidas de presión y exigir a las autoridades una respuesta concreta

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

La creciente inseguridad que se vive en las carreteras del Estado de México, ha detonado una crisis sin precedentes en el sector del transporte de carga.

De acuerdo con la Alianza Mexicana de Organización de Transpotistas (Amotac), más de la mitad de los aproximadamente 300 mil operadores registrados han optado por abandonar sus rutas ante el riesgo constante de ser asaltados, heridos o incluso asesinados.

Esta deserción masiva amenaza con fracturar la cadena de suministro no solo a nivel estatal, sino en todo el país.

Carlos García Álvarez, representante estatal de Amotac, señala que el abandono de este oficio está dejando a miles de familias sin sustento y generando un impacto logístico.

“Las carreteras del Estado de México, se han convertido en territorio de nadie. No hay garantías para el operador, para la carga ni para la unidad”, denunció García Álvarez.

Según cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cada semana se reportan entre 15 y 20 robos a transportistas. En lo que va del año, al menos cinco operadores han perdido la vida durante asaltos.

Los tramos carreteros con mayor índice delictivo son los que conectan la capital del país con entidades vecinas: México-Querétaro, México-Pachuca, Chamapa-Lechería, México-Puebla, Arco Norte y Chalco-Amecameca.

En estas rutas, los grupos criminales emboscan tráileres y camiones cargados con mercancía de alto valor alimentos, medicinas, electrodomésticos y equipo electrónico que no solo sustraen, sino que muchas veces destruyen junto con las unidades. En algunos casos extremos, los conductores son víctimas de secuestros exprés o asesinados al resistirse.

A esta situación se suma una preocupante falta de coordinación entre autoridades de distintos niveles de gobierno, lo que ha dejado espacios vulnerables para la acción del crimen organizado.

Una de las principales demandas del sector trailero es la presencia permanente de la Guardia Nacional en los puntos más conflictivos.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement