Visitas
Entidad considerada como patrimonio de la humanidad, enfrenta delitos de alto impacto
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Xochimilco, famoso por sus canales y tradiciones, enfrenta un grave aumento de inseguridad en varias de sus localidades.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, entre 2023 y 2024, fueron 10 las colonias que concentraron más de 750 delitos, con robos, narcomenudeo y violencia familiar como los principales problemas.
DESCUIDO DEL GOBIERNO
Vecinos denunciaron que desde el gobierno de José Carlos Acosta y ahora con Circe Camacho, hay una mayor falta de vigilancia y lentitud en respuestas policiales, mientras organizaciones civiles exigen más presencia de seguridad y programas de prevención.
LAS CIFRAS DE LA CRISIS
Entre los puntos con mayores índices de inseguridad que registra la entidad gobernada ahora por Circe Camacho, destacan:
- San Lorenzo La Cebada lidera con 120 reportes, principalmente robos a transeúntes y comercios.
- Santa Cruz Acalpixca registró 98 incidentes, en su mayoría robos a casas y vehículos.
- San Gregorio Atlapulco reportó 85 delitos, destacando el robo de autopartes.
- Santa María Nativitas sumó 78 casos, con asaltos en transporte público y violencia intrafamiliar.
- San Mateo Xalpa tuvo 72 incidentes, incluyendo vandalismo y robos a negocios.
Otras colonias como San Lucas Xochimanca (68 delitos), San Francisco Tlalnepantla (65) y San Luis Tlaxialtemalco (60) reflejan patrones similares, con narcomenudeo y violencia de género en aumento.
La alcaldía Xochimilco, considerada Patrimonio de la Humanidad, hoy lucha por seguridad básica.
La desatención de las autoridades y la falta de estrategias integrales profundizan la crisis. Urgen acciones reales, no promesas, para rescatar estas comunidades.
TE RECOMENDAMOS:
