Visitas
Este caso evidencia la sofisticación que han alcanzado las bandas delictivas en las carreteras mexiquenses, donde operan con impunidad
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
EdomeX.- Un video que circula ampliamente en redes sociales ha encendido las alertas sobre un peligroso modus operandi de bandas delictivas en la autopista México-Tulancingo.
Las imágenes muestran cómo grandes piedras fueron colocadas estratégicamente en ambos carriles a la altura del puente del Arco Norte, cerca del municipio mexiquense de Nopaltepec, con el evidente propósito de forzar a los automovilistas a detenerse para ser asaltados.
El material, grabado durante la noche del 7 de abril, documenta el momento, en que un conductor impacta contra los obstáculos mientras intentaba esquivarlos.
“Eran piedras del tamaño de postes, colocadas claramente para dañar los vehículos y obligar a parar”, relató la víctima en su denuncia pública, destacando que su camioneta, a pesar de tener mayor altura, sufrió graves daños.
Los asaltos son habituales en la autopista de cuota #México – #Tulancingo. @Edomex y @gobiernohidalgo son incapaces. Autoridades locales brillan por su ausencia y la @GN_Carreteras no vigila el lugar. Son comunes las patrullas clonadas. En el video, rocas para detener autos y… pic.twitter.com/4nJMYhoK57
— Rubén Moreira (@rubenmoreiravdz) April 8, 2025
Lo más preocupante del caso es que, según el testimonio del afectado, apenas unos metros antes del lugar del intento de asalto se encontraban estacionadas al menos cinco patrullas de la Guardia Nacional, cerca del puente Oxtotipac, sin que intervinieran para prevenir o perseguir a los delincuentes.
Este incidente no es aislado. Autoridades de seguridad reconocen que bandas criminales han perfeccionado sus métodos en diversas carreteras estatales y federales, utilizando desde piedras hasta llantas y otros objetos para simular accidentes o dañar vehículos y así facilitar robos y secuestros exprés en la zona.
Ante la creciente ola de violencia en carreteras, organizaciones civiles y usuarios han exigido mayor presencia y vigilancia activa de la Guardia Nacional, patrullajes constantes en tramos peligrosos, instalación de cámaras de vigilancia y operativos conjuntos entre autoridades estatales y federales.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad estatal ni la Guardia Nacional, se han pronunciado oficialmente sobre este caso en particular, a pesar de la viralización del video en las redes sociales.
TE RECOMENDAMOS:
