Visitas
Mientras los peritos continúan recabando pruebas y analizando las posibles causas del vil crimen, la comunidad exige respuestas y castigo para los responsables
Daniel Escobar
La tranquilidad de Almoloya del Río, se vio abruptamente interrumpida tras el brutal asesinato de Iván, un joven de 18 años que fue hallado sin vida dentro del centro de rehabilitación “Guerreros de Adulam”.
El caso ha generado una fuerte indignación, pues la víctima había sido internada en el lugar con la esperanza de superar sus problemas de adicción.
El crimen ocurrió la tarde del jueves, en un inmueble ubicado en la calle Enrique Carneado, donde el cuerpo del joven fue encontrado en un sillón, con visibles signos de violencia. Según el reporte de los servicios de emergencia, la víctima presentaba múltiples lesiones en el rostro, brazo y tórax.
Al arribar al sitio, los paramédicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, procedieron a acordonar el área e iniciar las indagatorias correspondientes.
La noticia de la muerte de Iván, ha dejado devastados a sus familiares, en especial a su madre, quien expresó su dolor en redes sociales.
“Hoy me arrebataron una parte de mi ser. Confiamos en este centro para ayudarlo, pero en lugar de apoyo, encontró la muerte. Exijo justicia por mi niño”, escribió.
La indignación ha crecido entre la comunidad, mientras las autoridades han confirmado que el caso ha sido turnado al área de Homicidios. Hasta el momento, seis personas vinculadas al centro de rehabilitación, han sido detenidas para esclarecer los hechos del crimen.
Este asesinato ha reavivado las preocupaciones en torno a los métodos que se utilizan en algunos centros de rehabilitación, así como la falta de regulación que permite la operación de establecimientos, sin las condiciones adecuadas.
Organizaciones y expertos en salud mental han señalado que es urgente reforzar la supervisión de estos lugares, para evitar que más personas en situación vulnerable sufran abusos o como en este caso, sean víctimas de hechos violentos como una forma de ayuda para quienes acuden.
TE RECOMENDAMOS:
