Visitas
EN LA HISTORIA DEL FUTBOL MEXICANO, HA habido cuatro equipos CAMPEONES EN CUATRO TEMPORADAS CONSECUTIVAS
ERNESTO CASTELLANOS G.
CIUDAD DE MÉXICO.- Si vamos a hablar de cuantos títulos han ganado los equipos mexicanos y abordamos el tema de los tetracampeones, tenemos que abarcar toda la historia del futbol mexicano, incluso la época amateur de nuestro país. Y en ese aspecto el América, que busca coronarse por cuarta vez en el actual torneo Clausura 2025 lograría el Tetra por segunda vez en su historia.
Muchos no opinan de los logros del futbol de inicios del siglo pasado, lo ocurrido en los primeros 40 años, porque desconocen su historia, o porque no lo vieron. Son como esos que dicen que “somos del Parchís para acá”.
También hablan de logros y sinsabores del futbol nacional a partir de que se juegan los torneos cortos, dos por año.
Nadie puede despreciar la etapa amateur del futbol mexicano, que consta de 1902 hasta 1943. En esa época México vio pasar a grandes equipos, conjuntos que en estos tiempos le hubieran dado la pelea a cualquiera.
En esos tiempos los aficionados vieron jugar en nuestras canchas a Rafael Garza Gutiérrez “Récord”, Isidro Lángara, aquellos fabulosos “Once hermanos del Necaxa”, o bien a un España que en sus tiempos dominó el futbol azteca ganando 12 títulos de liga. Se vio jugar a la Selección Vasca, cuyos integrantes se integraron a nuestro futbol, se vio a talentos como al “Pirata” Fuente, a Isidro Lángara, al “Negro” Frank, a Julio Lores, al primer “Pichojos” Pérez, Horacio Casarín, “Trompo” Carreño, y tantos y tantos figurones del futbol de México.
POR EL SEGUNDO TETRA
El América, de ganar este campeonato Clausura 2025, llegará a cuatro coronas consecutivas, por segunda ocasión. El América fue monarca cuatro años seguidos, de 1925 a 1928.
En la temporada 1924-1925 dejó como subcampeón al Necaxa. En 1925 a 1926 se impuso 1-0 al Asturias para coronarse. En la temporada 1926-1927, los cremas fueron de nuevo campeones, quedando en el segundo lugar el España. Finalmente fueron monarcas de liga de 1927 a 1928 dejando el segundo lugar otra vez al Asturias.
De aquellos años románticos del futbol mexicano otro equipo que fue tetracampeón fue el Reforma. Ese equipo fue monarca en la campaña 1908-1909 y subcampeón fue el Pachuca. En la temporada 1909-1910 repitió el Reforma.
Subcampeón fue el Popo Park FC, equipo de fugaz paso por el futbol nacional. En 1910-1911, en plena guerra de la Revolución, Reforma se coronó seguido del Club México. Llegó el campeonato 1911-1912 el Reforma completó los cuatro títulos seguidos. El segundo lugar fue para el British Club.
El España, el máximo ganador de títulos de la etapa amateur fue también tetra. Temporada 1913-1914, se corona este equipo seguido del Rovers. Llegó el campeonato 1914-1915 y lo ganaron, en segundo quedó el Pachuca. Temporada 1915-1916, campeón el España, y segundo ¿quién creen?, el Pachuca. Y en la temporada 1916-1917 fue campeón el España. El segundo fue el Pachuca. Un auténtico “Ya merito”.
El cuarto equipo que ha sido campeón cuatro veces seguidas de nuestro balompié fue el Campeonísimo Guadalajara.
Chivas fue campeón en ocho ocasiones de 1957 a 1970. Y sus cuatro coronas consecutivas llegaron así: campaña 1958-1959, en donde el León fue segundo lugar. Campaña 1959-1960, campeón el Guadalajara, y segundo lugar el América. Temporada 1960-1961, campeones las Chivas, y segundo lugar el Oro y finalmente en el torneo 1961-1962 repitieron Las Chivas, y segundo lugar ¿quién creen?, el América.
Esa ha sido la historia de los equipos que han ganado cuatro campeonatos seguidos en nuestro futbol. Y el América va por otro tetra más. Poco falta para saberlo.
¿SABÍAS QUÉ?
Chivas (1958-1959, 1959-1960, 1960-1961 y 1961-1962) es el único equipo que ha conseguido un tetracampeonato en la época profesional del futbol mexicano.
OBJETIVO
América busca levantar el tetracampeonato, el cual sería su segundo en su historia, el primero lo logró en la época amateur.
TE RECOMENDAMOS:
