Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Morena incorpora a funcionario señalado por desfalcos en Coahuila

Visitas

A pesar de su pasado vinculado a denuncias de corrupción en Coahuila, Fernando Martínez fue incorporado al equipo de la alcaldía de Gustavo A. Madero

OMAR MONTALVO

Ciudad de México.- Aunque en las pasadas elecciones los políticos de Morena se promovieron como constructores del segundo piso de la Cuarta Transformación, en la alcaldía Gustavo A. Madero, uno de los pilares guinda en la capital, se integró el funcionario Fernando Martínez en la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno, a pesar de que proviene de la administración de Coahuila, dónde fueron detectados numerosos casos de corrupción.

De acuerdo con su declaración patrimonial de inicio en el cargo, Martínez Álvarez se desempeñó en la función pública del estado de Coahuila entre 2019 y 2022 como asesor de la Subsecretaría de Egresos durante el gobierno priísta de Miguel Ángel Riquelme (2017-2023). El documento pre-sentado a finales del año pasado ante la Secretaría de la Contraloría General local (SCG CDMX), también añade que su formación profesional la realizó en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

La administración de Coahuila para la que Fernando Martínez colaboró en el área encargada de realizar los gastos de recursos públicos fue cuestionada debido a las irregularidades financieras. Mientras gobernó Riquelme la Auditoría Superior de la Federación del Estado de Coahuila (ASEC), indicó a través de sus informes anuales que el gobierno estatal acumuló un total de 6 mil 827 millones de pesos en gastos que no se omprobaron.

Debido a la cantidad de irregularidades detectadas en las finanzas del gobierno de Coahuila, la Auditoría en 2022 presentó 63 denuncias penales por presuntos actos de corrupción en los ejercicios fiscales de 2017, 2018, 2019 y 2020, aunque, la autoridad no reveló cuáles fueron las secretarías estatales que estuvieron involucradas en los desfalcos millonarios. En el mismo año la ASEC ordenó hasta 16 multas por incumplir en requerimientos de información y la presentación de avances de gestión financiera.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement