Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

SABG anula licitación de medicamentos por irregularidades de Birmex

Visitas

Iba abastecer 26 instituciones con medicamentos de patentes y derechos exclusivos, una amenaza para la competencia de proveedores

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) frenó el proceso de licitación pública internacional para la compra consolidada de medicamentos y materiales médicos, porque la empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) violo varias reglas de la convocatoria, los anexos técnicos y las juntas de aclaraciones.

Esta empresa iba a abastecer a 26 instituciones del sector salud durante los años 2025 y 2026. Sin embargo, tras una intervención de la SABG desde febrero, se determinó que el contrato era irregular, por lo que lo anularon.

Lo anterior, luego que la Secretaría de Salud (SSA) detectara un sobreprecio, con una posible afectación económica cercana a los 13 mil millones de pesos en la adquisición de medicamentos.

En un oficio de 190 páginas (UCP/233/DGCSCP/367/2025), la Unidad de Contrataciones Públicas detalló nueve irregularidades que sustentan la resolución, entre ellas la ausencia de una investigación de mercado que justificara la convocatoria, así como la inclusión de requisitos no contemplados en la Ley de Adquisiciones, como constancias fiscales solicitadas de forma anticipada.

Además, se detectaron reglas poco claras, como la omisión de información clave para los proveedores, como los rangos de precios y la modalidad de oferta por partida.

Uno de los hallazgos más delicados fue la inclusión de claves de insumos protegidos por patente o con derechos exclusivos, lo cual impide la competencia y debió tratarse bajo adjudicación directa, no por licitación.

Al respecto, Birmex argumentó que no había ilegalidad expresa en los requisitos anticipados, pero la SABG rechazó esa interpretación, subrayando que las dependencias deben ajustarse estrictamente a lo que marca la ley.

Las bases de la convocatoria incluyeron requisitos no previstos en la Ley de Adquisiciones, como las constancias de cumplimiento de obligaciones fiscales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cuales deben ser presentadas por los proveedores, luego de la asignación de contratos.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement