Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Fallas en desazolve, basura y agua destacan entre quejas vecinales en Tláhuac

Visitas

El número es mayor a comparación del mismo periodo de tiempo, pero de su primera administración, entre 2021 y 2022

DIEGO RAYA

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante seis meses de la administración 2024-2027 de la morenista Berenice Hernández Calderón, se han realizado 9 mil 123 denuncias ciudadanas sobre problemas relacionados a servicios brindados por la alcaldía Tláhuac, empero de solicitudes de mantenimiento de vialidades, áreas verdes, recolección de basura, fugas y falta de agua, entre muchas otras.

De las 9 mil 123 denuncias realizadas durante los primeros meses de esta nueva administración, hay 3 mil 307 que todavía no han tenido solución alguna por parte de las autoridades de Tláhuac, es decir, el 36.2%. Entre los rubros menos atendidos o con aumentos significativos entre periodos son las solicitudes de desazolves, con más de la mitad de los casos reportados pendientes; fugas de agua; recolección de basura, etc.

Empero, según el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), los reportes también han ido en aumento si son comparados con el inicio de su primera administración, es decir, de octubre de 2021 a marzo de 2022. Según los datos, durante dicho periodo, se levantaron 9 mil 098 denuncias para solicitar distintos servicios, mantenimiento y reparación de vialidades, entre otras querellas.

Lo anterior, representa un aumento de 25 casos entre un periodo y otro, es decir, por mínimo que pareciera, se infiere que hay una falla en la prevención y atención de inconformidades sociales, porque los números siguen al alza.

El malestar de los ciudadanos que residen en la alcaldía Tláhuac también ha sido evidente y se le puede tomar pulso. Por ejemplo, sobre un tiradero clandestino, un vecino dijo: “Ya se ha reportado directamente a la alcaldía, pero no lo atienden”. “Tláhuac está abandonada”, sostuvo uno más.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement