Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Denuncian abusos laborales de Angélica Quiñones en Benito Juárez

Visitas

Trabajadores señalan abusos laborales; el gobierno de Luis Mendoza la ratificó pese a que con Santiago Taboada permitió el deterioro de los espacios públicos

OMAR MONTALVO

Ciudad de México.- En la administración del alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, fue ratificada Angélica Quiñones como encargada de los parques y jardines de la demarcación a pesar de las malas prácticas por abuso laboral que denuncian los trabajadores de esta área, además de que en el gobierno anterior permitió el deterioro de los espacios de esparcimiento para la población.

A través de protestas pacíficas, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) que pertenecen al área de parques y jardines en la alcaldía Benito Juárez, denunciaron abusos laborales por parte de Quiñones Romero, quién se desempeña como Jefa de Unidad Departamental (JUD) de Parques y Jardines.

La funcionaria fue nombrada en dicho cargo durante el gobierno del exalcalde, Santiago Taboada (2018-2024) y de acuerdo con la plataforma de nómina, recibe un sueldo de 24 mil pesos.

El personal de parques y jardines pide la destitución de Angélica Quiñones en el cargo debido a los malos tratos entre prepotencia, insultos, además de condicionar el acceso a prestaciones y derechos laborales a los que tienen los trabajadores. Algunos de los casos que destacan son las negativas de otorgar días en casos de emergencias familiares. Tomaron la opción de la protesta debido a la presunta protección del director general de Servicios Urbanos, Hussein Adán Ronquillo.

Ante los abusos laborales, existen lineamientos que podrían sancionar a Quiñones Romero debido a que en el Código de Ética de la Administración Pública de la Ciudad de México se prohíbe condicionar los derechos de los trabajadores. Mientras que el Código Penal local impone penas superiores de uno a tres años a los funcionarios que nieguen prestaciones o derechos, e incluso se podría motivar a su destitución o suspensión para desempeñar cargos públicos.

Además de las quejas por abusos laborales, el personal también denuncia que no hay condiciones adecuadas para llevar a cabo sus actividades, lo que permite el deterioro de parques y jardines. Desde el gobierno de Taboada, concejales y ciudadanos denunciaron que estos espacios públicos quedaron en el olvido a pesar de la contratación de Angélica Quiñones. En el análisis 2024 de la exconcejala Patricia Alfaro, se diagnosticó que prácticamente todos los parques y jardines de la alcaldía quedaron en el abandono.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement