Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Victoria

350 lecturas

Por Juan R. Hernández

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México dio un paso importante al permitir que el Gobierno capitalino pueda difundir la elección del Poder Judicial sin incidir en el voto. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, no tardó en celebrar la resolución, y con razón: ¿cómo esperar participación ciudadana en una elección inédita si ni siquiera se ha informado de su existencia?

Brugada tiene razón al señalar que es obligación del gobierno promover el conocimiento de estos comicios. Hoy, solo la mitad de la población sabe que el 1º de junio se votará por quienes integrarán parte del Poder Judicial local. En un país donde la desinformación es caldo de cultivo para la apatía, informar no es opcional, es responsabilidad institucional.

Mientras tanto, el Congreso capitalino también se ocupó de otras urgencias. El diputado Alberto Vanegas propuso una iniciativa para fortalecer la captación de agua pluvial. En una metrópoli que se aproxima peligrosamente a una crisis hídrica, esta medida no solo es oportuna, es vital. Que nuevos desarrollos urbanos, edificios públicos y espacios abiertos cuenten con infraestructura para recolectar lluvia podría marcar la diferencia entre el co-lapso y la resiliencia.

Y en medio de todo, una voz se alzó por quienes no pueden alzarla: el diputado Miguel Ángel Macedo propuso sancionar el abandono animal como delito. Suena lógico, hasta obvio, pero aún no es ley. En una ciudad que cada año ve miles de perros y gatos lanzados a la calle como si fueran basura, este cambio legal es urgente. Abandonar a un animal no es un error, es un acto de crueldad que debe castigarse.

Ciudadanía informada, agua asegurada y justicia para los más vulnerables —humanos o no—. Esa es la ruta que se empieza a trazar desde el Congreso local. Ojalá la voluntad política esté a la altura del momento.

Te puede interesar

Advertisement