Visitas
El Fiscal Gertz Manero anunció que el buque asegurado de Tamaulipas tiene falsificada toda su información y se buscó descargar su contenido en territorio nacional
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República (FGR) dio a conocer que después de asegurar un buque que transportaba combustible de manera ilegal, se iniciaron investigaciones en contra de las aduanas y los funcionarios que permitieron el ingreso de esta carga con innumerables irregularidades.
“De inmediato se aseguró el barco, ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel, que ese es el primer informe que tenemos de Pemex”, declaró el fiscal.
Los hechos son el resultado de un operativo a finales de marzo con la participaron las Secretarías de Marina (Semar), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la FGR, dónde se aseguraron 192 contenedores, tractocamiones, armamento, vehículo y el buque con 10 millones de litros de diésel en el puerto de Altamira, Tamaulipas.
#MañaneraDelPueblo con la Dra. @Claudiashein
Hoy, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio detalles sobre el decomiso de una embarcación con hidrocarburos de procedencia ilícita en Altamira, Tamaulipas.
La embarcación transportaba una gran… pic.twitter.com/2Jl2ZPXd5h
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) April 8, 2025
De acuerdo con Gertz Manero, no se tiene información exacta sobre la embarcación y sus únicos distintivos son una bandera de Singapur y su nombre Challenge Procyon. Sólo precisó que este es un modus operandi en el robo de combustible, también conocido como “huachicol”.
“Toda la documentación aduanal está falseada, venía por cantidades que no eran, venía por un tipo de combustible que no era, y con esa información falsa, cualquier tipo de dato, hasta que no nos los den todos los servicios internacionales de salida, no lo podemos ratificar” agregó.
Según la información de Administración del Sistema Portuario Nacional de Tampico (Asipona), la embarcación ingresó el pasado 19 de marzo a en la Terminal de Usos Múltiples II y según se reportó en la Programación de buques, tenía 17 mil 459 toneladas de “aditivos para aceites lubricantes”, aunque ahora se sabe que era información falsa para permitir este ingreso ilegal de combustible.
TE RECOMENDAMOS:
