Síguenos

¿Qué estás buscando?

Mundo

EU ordena a 900 mil migrantes con permiso temporal abandonar el país

Visitas

Cerca de 900 mil migrantes solicitaron permiso el cual les fue autorizado; se desconoce a cuantas personas afectará

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, informó que los más de 900 mil migrantes que consiguieron autorización temporal para vivir mediante la aplicación CBP One en la administración de Joe Biden, recibieron la orden, determinada por el presidente Donald Trump, de abandonar “inmediatamente”, el país.

Aunque fueron casi un millón los beneficiados, aún se desconoce cuántos serán los perjudicados y recibieron la autorización del gobierno estadunidense desde enero de 2023 y tenía una vigencia de dos años, “Es hora de que abandone EU”, dice la leyenda emitida por redes sociales y enviada por correo electrónico a varios de los beneficiarios.

El permiso conferido por las autoridades norteamericanas, contempla el laboral, mediante la figura legal conocida como parole humanitario.

La unidad de asuntos de medios del DHS apuntó que la cancelación de los permisos “se debe a una promesa cumplida al pueblo estadunidense con lo que se permitirá asegurar nuestras fronteras y proteger nuestra seguridad nacional”, señaló la dependencia gubernamental.

La idea de los avisos es que, mediante plataformas, la misma que emplearon para solicitar la autorización, los migrantes que fueron favorecidos, se autodeporten.

Con tal determinación del gobierno estadunidense, la incertidumbre y el temor de parte de los connacionales que recibieron la aprobación, se manifestó de inmediato, por lo que prevén que, de nueva cuenta, se dé una serie de deportaciones por la política de las autoridades norteamericanas de combatir de manera más dura la migración a aquel país.

CONSTRUIRÁ CENTROS DE DETENCIÓN DE MIGRANTES

El Departamento de Seguridad Nacional de EU informó que estiman destinar hasta 45 mil mdd para la construcción y operación de centros de detención de migrantes los cuales corresponderían a la iniciativa privada.

Con esta medida, se busca erradicar la política de erradicación de la migración ilegal hacia la Unión Americana.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement