Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Corren peligro los migrantes en México

Visitas

La Fundación para la Justicia advierte que casi el 90% de investigaciones no se resuelven y permanece la impunidad en contra de los refugiados

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- A través del Informe sobre búsqueda de personas migrantes desaparecidas y víctimas de masacres, la Fundación para la Justicia advierte que México es uno de los países más peligrosos para quiénes huyen de su nación en busca una mejor condición de vida, debido a que la República Mexicana es considerado como el tercer territorio con mayor índice de criminalidad.

El estudio entregado al Comité de Naciones Unidas de Trabajadores Migratorios señala que casi el 90 por ciento de las investigaciones que se inician en México, no se resuelven y es una constante que la violencia cometida en contra de migrantes permanezca impune.

La Fundación comparte que tiene documentados al menos 6 mil 117 víctimas migrantes durante 2024 y que se mantienen abiertos casos que han trascendido debido a la cantidad de personas afectadas. Entre los incidentes que se incluyen están la masacre de 75 migrantes en San Fernando, Tamaulipas (2010); así como el hallazgo de fosas con 196 restos en 2011 y 49 torsos en 2012, ambos en el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, dónde aún quedan muchos restos sin identificar ni repatriación.

La Fundación advierte que ocurre este escenario de impunidad con las personas migrantes debido a que México es el tercer país con mayor índice de criminalidad. Advierte que en el país se desarrolla el fenómeno de macrocriminalidad, el cuál abarca distintos niveles de la sociedad; es decir, los delitos son cometidos desde las grandes estructuras del crimen organizado, las redes de trata de personas, desapariciones forzadas y la protección desde los sectores políticos y empresariales.

El estudio sobre búsqueda de personas migrantes, añade que los distintos grupos del crimen organizado mantienen el control de zonas fronterizas clave, rutas de transporte, puertos y ciudades enteras, principalmente en los estados de Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y Tamaulipas.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement