439 lecturas
Por Ricardo Sevilla
Se acercan las elecciones al Poder Judicial. Y, dentro de los aspirantes que buscan convertirse en ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, me llama mucho la atención el perfil de Isaac de Paz González, quien ya comienza a ser conocido entre sus simpatizantes como el “Ministro del Bienestar”.
Isaac asegura que, de resultar elegido,será “un ministro de Paz y Bienestar social”.
Lo primero que entusiasma es ver que, con esfuerzos económicos propios y alejado por completo de las oligarquías, el doctor en Derechos Fundamentales y Libertades Públicas ha salido a recorrer las calles y colonias para conversar con la gente de a pie.
Con esa fuerza y tesón que caracteriza a las almas entusiastas e imbatibles, lo vemos brigadeando en Valle de Bravo, en Baja California, Tijuana, en la CDMX, en mercados, plazas. ¡Por todos lados donde sus pies y su ánimo (que es mucho) lo lleven! El otro día lo vi, con su mochila a la espalda, por rumbos de Tacubaya, conversando y llevándole propuestas a la gente.
¡Y eso es justo lo que se necesita! ¡Conocer, como él dice, parafraseando a José María Morelos, “los sentimientos de la nación”.
A pesar de que, sin duda, hay perfiles más mediáticos y cercanos a ciertos grupos políticos, Isaac de Paz no se desanima y está decidido a dar la batalla en esta contienda electoral.
Sin prisa, pero sin pausas, lo vemos dialogando y escuchando qué piensa la gente de la justicia y cuáles son sus principales demandas.
De Paz no es un improvisado ni es hombre de ocurrencias. Es un hombre de ideas y convicciones firmes. Y, justo por eso tiene un plan de acción y trabajo.
El doctor propone una defensa (que buena falta hace) a sectores de alta marginación económica y social. Quiere abrirle la puerta del Poder Judicial a los pueblos originarios, a las madres buscadoras y a las infancias.
De Paz no se equivoca cuando acusa que “muchos nunca entendieron la importancia de palpar el sentir del pueblo o de escucharlo”.
Y, para terminar con eso, una mejor justicia desde la SCJN solo será posible con sensibilidad social.
No tengo duda de que Isaac de Paz podría ser uno de los cuatro ministros que integren la nueva SCJN. ¡Todo un defensor del bienestar!
