171 lecturas
Por Juan R. Hernández
Por más que lo intenten, no vamos a permitir que los intereses inmobiliarios se impongan sobre el derecho colectivo a un medio ambiente sano. El Bosque de Chapultepec no es moneda de cambio ni terreno en oferta: es un patrimonio natural, histórico y social de la Ciudad de México. Y frente al intento de despojo impulsado por la inmobiliaria Trepi y su propietario José Manuel Berumen Bautista, fue el grito unánime de la bancada de Morena coordinada por la diputada Xóchitl Bravo.
En tanto, la presidenta del Congreso, Martha Ávila, señalaba que el Poder Judicial podrá ordenar abordar el cambio de uso de suelo, “pero nuestra prioridad es clara: acatar la resolución sin renunciar a la defensa legal y política de este pulmón capitalino. Es nuestra obligación proteger cada centímetro de suelo verde frente a una historia de corrupción inmobiliaria que lleva décadas intentando adueñarse del espacio público”.
Y lo dejó claro: “el deber es con el pueblo y con su derecho a una ciudad habitable, con áreas verdes accesibles y protegidas. No se trata solo de un predio, sino de un principio”.
“La bancada de Morena tenemos clara la ruta: no se cede ante la presión de los poderes fácticos ni se renuncia a la vigilancia del espacio público. Como dijo la diputada Brenda Ruiz: No cederemos ni un centímetro del Bosque de Chapultepec ante la corrupción inmobiliaria”.
Esta semana, advirtió la diputada Ávila, será decisiva en el Congreso local. Defender el bosque es defender la vida, el futuro y el derecho de todas y todos a respirar aire limpio.
Y mientras tanto, otro frente se abre con el lamentable accidente del Parque Bicentenario, que dejó dos vidas truncadas. Es necesario que el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, comparezca ante el Congreso. No se puede pasar por alto la cadena de omisiones que pudo haber evitado esta tragedia. No se puede gobernar desde la omisión reflexionó la diputada Xóchitl Bravo.
