Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Campesinos exigen soluciones a la crisis hídrica y el robo de agua

Visitas

El problema no es aislado según la Organización de Naciones Unidas (ONU), México se encuentra entre los 25 países con mayor estrés hídrico

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

EdomeX.- La escasez de agua en el Estado de México ha alcanzado niveles alarmantes, poniendo en riesgo no solo el consumo humano, sino también la producción agrícola en varias regiones de la entidad.

A esta crisis, se suma el problema del robo de agua, una práctica ilegal que agrava la situación de miles de campesinos, quienes han alzado la voz exigiendo soluciones inmediatas para salvar sus cosechas.

Este lunes, productores agrícolas pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) emprendieron una marcha desde Toluca hacia la Ciudad de México. Su objetivo: denunciar el saqueo del agua en los canales de riego y exigir políticas que garanticen la seguridad alimentaria.

La protesta inició en la Plaza de los Mártires, avanzó por Paseo Tollocan y la carretra México-Toluca, generando bloqueos parciales en diversos puntos de la zona.

Los campesinos señalaron que la falta de agua ha reducido drásticamente las cosechas, afectando cultivos esenciales como maíz, frijol, hortalizas y forraje en el sur del Estado de México, así como en entidades vecinas como Jalisco y Guerrero también se verán afectados.

Uno de los problemas más graves que denuncian los productores es el robo de agua en los canales de riego, una práctica conocida como “huachicol de agua”, que consiste en la instalación de tomas clandestinas o la modificación de ductos para desviar el líquido hacia predios particulares.

“Por las noches, tapan las canaletas y desvían el agua. Sin riego, nuestras tierras se secan y no hay cosecha”, explicó uno de los campesinos de la zona de Xochimilco.

El robo de agua ha dejado sin suministro a miles de hectáreas, lo que ha generado disputas entre productores y comunidades rurales. Algunos han optado por instalar vigilancia en los canales, pero denuncian que la falta de intervención de las autoridades permite que este delito siga creciendo.

Además de exigir medidas urgentes para frenar el saqueo del agua, los manifestantes piden la regularización de concesiones vencidas que les impiden acceder a apoyos gubernamentales.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement