Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Activan procesos legales contra empresa de alcalde de Metepec

Visitas

Autoridades reactivan investigaciones en contra de la empresa del titular de Metepec; en los últimos tres años recibió hasta 279 millones por adjudicaciones

OMAR MONTALVO

EdomeX.- Este año autoridades del gobierno de Oaxaca activaron procesos en contra de CIFO Techonologies S.A. de C.V, empresa que es propiedad del reelecto presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, debido a que no se agotaron en su momento todas las investigaciones por diversas inconsistencias en los contratos millonarios que recibió.

De acuerdo con la investigación consultada, en el periodo en que corresponden los procesos, la empresa del alcalde acumuló más de 279 mdp con distintas instituciones.

La información histórica en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) señala que CIFO Technologies entre 2019 y 2021 recibió al menos cinco contratos que suman hasta 279 millones 730 mil pesos, la mayoría adjudicados desde el Gobierno de Oaxaca mientras gobernó el expriísta, Alejandro Murat (2016-2022).

Sobre este periodo la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública de Oaxaca, lleva a cabo investigaciones por posibles irregularidades que relacionan a Flores Fernández, principalmente por la falta de documentación para integrar los proyectos.

Los contratos más altos los hizo la Secretaría de Movilidad de Oaxaca por 106 millones 913 mil pesos para la “adquisición e instalación de equipos para la operación del sistema de recaudo del sistema integrado de transporte (SIT) Citybus”. Para el mismo concepto en 2020 se adicionó un segundo contrato por 106 millones 828 mil pesos, pero desde la Secretaría de Administración estatal.

Además, el mismo gobierno pagó 33 millones 582 mil pesos a la empresa del presidente municipal de Metepec, para el desarrollo de una plataforma tecnológica para la administración del SIT.

Otros organismos públicos como el DIF de Querétaro, mientras gobernó Francisco Domínguez (2015-2021), pagó 27 millones 725 mil pesos a CIFO Technologies para el servicio de logística para operar el programa de atención “Médico en tu calle”; mientras que la CFE en 2019 recurrió a la firma de Fernando Flores para dar mantenimiento a los cajeros automáticos que sirven para realizar los pagos a la CFE.

Con las revisiones fiscales en 2023 se llevaron a cabo las detenciones de siete exfuncionarios del Gobierno de Oaxaca, pero la empresa no recibió ningún castigo.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement