Visitas
Se pronunciaron en contra de la propuesta de la presidencia de México por congelar la edad mínima de jubilación
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció la que preparan un paro indefinido a nivel nacional como rechazo al decreto promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum para congelar la edad mínima de jubilación.
Los integrantes del magisterio nacional apuntaron que dicha medida resulta insuficiente, puesto que no responde a la demanda principal que es la derogación completa de la Ley del ISSSTE aprobada en 2007.
“La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) avanza en su reorganización hacia el estallido del paro indefinido de labores. En el marco del Segundo Foro Nacional por la Defensa de la Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, realizado en la sede nacional de la CNTE, decenas de organizaciones sociales y sindicatos combativos refrendaron su decisión de caminar junto al magisterio democrático en la ruta de la abrogación de la privatizadora y entreguista Ley del ISSSTE de 2007”, apuntó el gremio a través de un comunicado.
Los maestros señalaron que en su reunión se contó con la participación de 41 organizaciones sociales, 23 sindicatos nacionales y delegaciones de 17 secciones de la CNTE, este segundo foro sigue mostrando que la unidad de los trabajadores crece y se fortalece frente al saqueo neoliberal.
De acuerdo a lo señalado, los participantes suscribieron una declaración política en la que se comprometieron a generar las condiciones organizativas para sumarse, desde sus propios espacios, al paro indefinido de labores que definirá la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE el próximo 11 de abril.
Además de la abrogación de la Ley del ISSSTE, entre las exigencias de la CNTE, plantearon la construcción de una nueva legislación que recupere los principios de solidaridad, justicia colectiva e intergeneracional, eliminando de raíz las cuentas individuales, la Unidad de Medida de Actualización (UMA) y las Afores, pilares del despojo neoliberal impuesto desde 2007.
“La CNTE va por un sistema de seguridad social digno, solidario, colectivo, intergeneracional y al servicio del pueblo trabajador”, puntualizaron.
TE RECOMENDAMOS:
