Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Estudiantes de la CDMX se quejan de la insuficiencia de la beca para transporte

Visitas

El apoyo de mil 500 pesos bimestrales resulta mínimo para cubrir las necesidades de movilidad de los alumnos

DIEGO RAYA

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante las últimas semanas, la jefa de gobierno de la capital, Clara Brugada Molina, ha encabezado la entrega de apoyos económicos para estudiantes de nivel superior con el objetivo de fortalecer la movilidad de éstos.

Sin embargo, los beneficiarios han referido que el apoyo, aunque suma, no es suficiente para los traslados que muchos deben realizar para llegar a sus centros de estudios.

El apoyo consiste en un depósito bimestral de mil 500 pesos, los cuales están destinados a ser usados para financiar el transporte público que los estudiantes deben usar para llegar a sus respectivas universidades.

Si tomamos en cuenta que, por bimestre hay aproximadamente 40 días hábiles (meses de 4 semanas), el monto máximo para destinar por día es de 37.50 pesos.

Sin embargo, algunos estudiantes han referido que el monto es escaso, ya que hay quienes deben movilizarse en hasta 3 peseros —todos de distintos costos— solo para llegar a sus respectivas instituciones. Lo anterior sin tomar en cuenta el uso de taxis cuando el tráfico es insufrible, el metro, metrobús, y otros medios de transporte.

Los corredores de transporte concesionado varían según la ruta o el tipo de servicio. Por ejemplo, el clásico pesero verde, cobra de 7 a 8 pesos; un corredor concesionado cobra entre 7.50 y 9 pesos. Una combi cobra entre 7 y 8 pesos. Todo aunado a los precios de los transportes de la Movilidad Integrada.

Empero de todo lo anterior, los universitarios se han quejado por el medio por el cual se deposita el apoyo, ya que se realiza mediante una tarjeta bancaria que, en realidad, es un monedero electrónico que sólo se puede usar en algunos establecimientos.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement