Visitas
Recortes han provocado retrasos en licitaciones y pagos a proveedores, lo que ha generado inconformidad entre el personal administrativo y jurisdiccional
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- El Poder Judicial de la Federación (PJF) atraviesa una crisis operativa debido a la escasez de insumos básicos como papel, tóner, equipos de cómputo y productos de limpieza, situación que ha comenzado a afectar el funcionamiento cotidiano de juzgados y tribunales en varias entidades del país.
La problemática, derivada de recortes presupuestarios y de la transición administrativa hacia el nuevo Tribunal de Disciplina, ha provocado retrasos en licitaciones y pagos a proveedores, lo que ha generado inconformidad entre el personal administrativo y jurisdiccional.
Los trabajadores del PJF han denunciado que, ante la falta de materiales, se han visto obligados a emitir notificaciones y sentencias exclusivamente por vía electrónica, al no contar con los recursos para imprimir constancias físicas. Asimismo, se reportan fallas en los sistemas de aire acondicionado y elevadores, lo que empeora las condiciones laborales.
Laura Serrano de la Cruz, jueza sexta de Distrito en Acapulco, advirtió que los recortes han alcanzado incluso los salarios de algunos jueces y que la disponibilidad de insumos se ha reducido drásticamente.
En tanto, la magistrada Georgina Vega de Jesús, con sede en la Ciudad de México, atribuyó la parálisis de procesos administrativos clave a la transición hacia el Tribunal de Disciplina.
En Monterrey, empleados han tenido que costear de su bolsillo la compra de papel para continuar con sus labores, mientras que en Guadalajara se reportan equipos descompuestos y la ausencia de artículos básicos de limpieza.
Representantes sindicales advirtieron que, de no resolverse la situación, existe el riesgo de un colapso en los órganos jurisdiccionales, con consecuencias directas en el acceso a la justicia. La crisis pone en entredicho la sostenibilidad del sistema judicial mexicano en un contexto de ajustes y reformas profundas.
TE RECOMENDAMOS:
