Visitas
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a la importación de vehículos, los consumidores del Estado de México, han acelerado la compra de automóviles nuevos, temiendo un incremento en los precios.
Gustavo Guadarrama Bernal, director general de la Asociación de Distribuidores de Automóviles en el Estado de México (Amdamex), confirmó que las ventas han registrado un repunte significativo, precisando que se trata de unidades destinadas al mercado interno y no a la exportación.
El empresario alertó sobre el riesgo de que México responda con un “arancel espejo”, lo que podría afectar la industria automotriz nacional, señaló que, en 2024, el 65.8% de los autos vendidos en el país provinieron de 25 naciones, mientras que solo el 34.2% correspondieron a producción nacional.
El directivo explicó que Asia se mantiene como la región dominante en la venta de autos importados en México, abarcando el 61.3% del mercado, seguida por Norteamérica con un 15%, Sudamérica con el 13.7% y Europa con el 10%. Además, destacó que China, Estados Unidos, Japón, India y Tailandia concentran el 81.5% del total de vehículos importados.
En este contexto, mencionó que hace dos décadas Estados Unidos lideraba la exportación de autos a México con un 30% de participación en el mercado.
TE RECOMENDAMOS:
