Visitas
Autoridades del gobierno encabezaron un plan de acción para la protección de suelos de conservación en la demarcación dirigida por Berenice Hernández
DIEGO RAYA
Ciudad de México.- Funcionarios del gobierno de la ciudad, encabezados por la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, anunciaron la implementación de medidas estratégicas para frenar la proliferación de construcciones ilegales y fortalecer el suelo de conservación de la alcaldía Tláhuac, pero el equipo de trabajo encabezado por la administración de Berenice Hernández no ha podido atender las denuncias de esta clase que se han hecho durante su mandato.
El programa llamado “Ojos Verdes” busca preservar la materia ambiental de Tláhuac, reforzando la vigilancia comunitaria, operativos de seguridad y protección contra amenazas. Además, se pretende fomentar la denuncia ciudadana ante cualquier actividad irregular en el suelo de conservación, la cual, la actual administración no ha logrado atender.
El Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), contiene en su plataforma un total de tres denuncias por temas ambientales y de conservación desde que la morenista Berenice Hernández tomó el mando de la alcaldía, de las cuales, ninguna ha sido atendida hasta el momento.
Dichos reportes han sido realizados para dar cuentas de problemas ambientales en la colonia Ampliación José López Portillo, en San Miguel y La Concepción.
El programa Ojos Verdes también está orientado a la denuncia, vigilancia y supervisión de zonas por parte de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, para garantizar que no existan nuevas construcciones en los suelos protegidos. Así, el gobierno de la ciudad busca intervenir en una problemática que —como muchas otras— no han sido atendidas adecuadamente por la alcaldía Tláhuac.
TE RECOMENDAMOS:
