Visitas
- Artículo 4 constitucional consagra el derecho a la salud
- En el 2023 se reportaron más de 14 millones de casos de diabetes
- El 30% de los casos se atribuyen a alimentos poco saludables
Juan R. Hernández
Ciudad de México.- La jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, arremetió contra jueces y tribunales federales que otorgaron suspensiones definitivas a universidades privadas para congelar, por tiempo indefinido, la entrada en vigor de medidas orientadas a prohibir la venta de comida chatarra en planteles educativos.
Desde Palacio Nacional, la mandataria federal lamentó que el Poder Judicial se coloque nuevamente del lado contrario a la salud pública y exhortó a madres y padres de familia a involucrarse para garantizar que, en las escuelas, especialmente privadas, solo se ofrezcan alimentos saludables.
“Son muy pocos realmente y no debería, porque la salud de las niñas y los niños va primero. Los jueces otra vez… cómo es posible que un juez dé una suspensión porque haya una norma que evite que las niñas y los niños coman comida chatarra en las escuelas. No debería ser”, expresó.
Sheinbaum recordó que el artículo cuarto constitucional consagra el derecho a la salud y cuestionó que algunos impartidores de justicia antepongan intereses privados.
“Repito, la salud es primero y los jueces no deberían estar dando suspensiones. El cuarto constitucional habla de la salud”, subrayó.
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum enfatizó que la SALUD de las niñas y los niños VA PRIMERO.
Esto ante jueces, una vez más haciendo de las suyas, dando suspensiones para que no retiren la comida chatarra de las escuelas.
¿A qué intereses sirven?
pic.twitter.com/C9Z71xb9WL
— Juncal Solano (@juncalssolano) April 4, 2025
Cifras alarmantes
Las críticas de la dignataria coinciden con cifras alarmantes que revelan el impacto del consumo excesivo de productos ultraprocesados en la salud de la población mexicana.
Según datos de la Secretaría de Salud, en 2023 se reportaron más de 14 millones de casos de diabetes mellitus, de los cuales al menos el 30% se atribuyen al alto consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas.
México también ocupa uno de los primeros lugares en obesidad infantil y adulta, con una prevalencia del 75.2% en adultos y del 38% entre niños y adolescentes. Además, la hipertensión afectó a más de 15 millones de personas el año pasado, mientras que las enfermedades cardiovasculares cobraron más de 200 mil vidas, convirtiéndose en la segunda causa de muerte en el país.
Preocupa especialmente que estas enfermedades se presentan en edades cada vez más jóvenes: uno de cada diez casos de diabetes tipo 2 se diagnostica en menores de 30 años, y uno de cada cuatro casos de hipertensión aparece entre los 30 y 50 años.
Frente a este panorama, Sheinbaum llamó a redoblar esfuerzos para proteger la salud de la infancia.
TE RECOMENDAMOS:
