Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Corrupción policial en Nezahualcóyotl persiste con Adolfo Cerqueda

Visitas

Hasta el 46.9 por ciento de consultados semestralmente, afirmó que “experimentó algún acto de corrupción por parte de elementos municipales que se supone cuidan las calles

DANIEL ESCOBAR

EdomeX.- Durante los tres años que lleva Adolfo Cerqueda como presidente municipal de Nezahualcóyotl, la alta corrupción por parte de los policías en la demarcación, se mantuvo en niveles similares, a la registrada durante el trienio en que el territorio fue gobernado por su antecesor, Juan Hugo de la Rosa García.

Un promedio de 46.9 por ciento de encuestados semestralmente en el municipio entre 2022 y 2024, y que además dijo tener contacto con elementos de seguridad pública en la demarcación, afirmó que “experimentó algún acto de corrupción” por parte de los policías de Nezahualcóyotl, subordinados al gobierno que desde entonces encabeza Cerqueda Rebollo, según reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada periódicamente por el INEGI.

Entre 2019 y 2021, tiempo en que el municipio estuvo en manos de Juan Hugo de la Rosa García, este promedio respecto a la misma medición de la ENSU resultó en niveles similares, de acuerdo con un cálculo realizado por Diario Basta!

Es de señalar que la pregunta realizada por el INEGI en los seis años consultados, se refirió a corrupción por parte de “autoridades de seguridad pública por incidentes de tránsito, infracciones, detenciones por riñas, faltas a la moral o administrativas”, ámbito que le compete a los municipios o alcaldías del país.

El peor semestre respecto a la corrupción policiaca de Nezahualcóyotl, durante el tiempo que lleva Adolfo Cerqueda como gobernante, fue el segundo de 2023, cuando un 61.5 por ciento de encuestados afirmó que “experimentó algún acto de corrupción” por parte de estas autoridades.

Posteriormente, esta medición tuvo una baja significativa, pues para el primer semestre de 2024, el porcentaje figuró en 38.5, sin embargo, en el segundo semestre, fue un 42.1 por ciento de consultados los que dijeron experimentar esta situación en Nezahualcóyotl.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement