Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

El fin del imperio estadounidense

365 lecturas

Por Jorge Gómez Naredo

Durante décadas, Estados Unidos se consolidó como la potencia más influyente del mundo, con una economía colosal y un modelo cultural que se expandió a casi todos los rincones del planeta. Un imperio que, en el discurso, enarbola la bandera de la democracia, pero que, en la práctica, la utiliza para intervenir en países donde tiene intereses.

Sin embargo, en los últimos años, el “imperio gringo” entró en un proceso de decadencia. China, la nación emergente más poderosa, no sólo compite con Estados Unidos en términos de producción e ingresos, sino que expande su influencia comercial y geopolítica, desafiando abiertamente la hegemonía estadounidense.

Ante este escenario, el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emprendió una política de proteccionismo extremo, que lejos de fortalecer la economía estadounidense, agrava sus problemas internos. La imposición de aranceles a todos los productos importados tendrá efectos devastadores: aumentará la inflación, reducirá el poder adquisitivo de los ciudadanos estadounidenses y acelerará aún más la decadencia del país.

Economistas de diversas corrientes ideológicas han advertido que esta estrategia llevará a una escalada de represalias comerciales. Muchos países ya han anunciado que responderán con aranceles similares, afectando no sólo a las industrias que dependen del comercio con Estados Unidos, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán precios más altos y menor acceso a bienes esenciales.

Donald Trump llegó al poder con la promesa de “hacer a Estados Unidos grande de nuevo”, pero sus decisiones parecen estar logrando lo contrario: erosionar la posición de su país en el escenario global. El mundo ya no gira en torno a Estados Unidos como lo hacía en el siglo pasado.

Estamos, sin duda, ante un cambio de época.

Te puede interesar

Advertisement