Visitas
Para los 545 mil 884 habitantes y sus respectivas mascotas de la demarcación existen 68 contenedores
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- En la alcaldía Cuauhtémoc de Alessandra Rojo de la Vega son insuficientes los depósitos para los residuos de los perros. Para los 545 mil 884 habitantes —y sus respectivas mascotas— de la demarcación existen 68 contenedores, de acuerdo con información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Lo que hace que la demarcación se vuelva un punto rojo de contaminación, ya que las heces ocasionan problemas ambientales y de salud, tanto para las personas como para otros animales.
En la alcaldía existen 33 colonias, no obstante, los contenedores de heces para animales solo se ubican en ocho barrios: Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, Hipódromo, Condesa, Roma Sur, Doctores, Roma Norte y Tlatelolco (Segunda Sección).
La alcaldía explica en el documento que la periodicidad para la recolección es de manera diaria tres veces al día, pero la limpieza de los depósitos se realiza una vez a la semana los días jueves.
Del mismo modo existe un subregistro debido a que en el parque del Jardín del Arte existen al menos cuatro contenedores para los residuos de los perros que no están contemplados por la delegación.
La falta de contenedores, sumado a la poca cultura cívica, ocasiona que colonias de la alcaldía se vean afectadas por las heces de los perros o cualquier otra mascota.
Diario Basta! documentó que en la San Rafael, donde oficialmente no existen depósitos para residuos, está repleta de heces. En la calle Ignacio Altamirano, Antonio Caso o Sadi Carnot los irresponsables dueños dejan con total impunidad las heces de sus animales, aun cuando está prohibido por la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Protección a los Animales.
TE RECOMENDAMOS:
