177 lecturas
Por Federico La Mont
Usa un tono fuerte el magnate
Reacciones: En una entrevista telefónica con NBC News del pasado sábado, Donald Trump declaró su malestar hacia el presidente de Rusia, Vladimir Putin y le dijo que podría imponerle aranceles adicionales sobre el petróleo de no cooperar en las negociaciones para poner fin a su guerra con Ucrania. “Yo estaba muy enojado cuando Putin comenzó a cuestionar la credibilidad de Zelensky, porque eso no va en la dirección correcta, ¿entiendes?”, dijo Trump en una entrevista con Kristen Welker, presentadora de “Meet the Press”, con relación a los comentarios del líder ruso Vladimir Putin, la semana pasada en los que sugirió que Ucrania sea puesta bajo una “administración temporal” mientras Estados Unidos y Rusia trabajan hacia un acuerdo. “Eso fue lo que me hizo enojar, porque de no llegar a un acuerdo por culpa de Putin, voy a imponerle aranceles secundarios a Rusia”, afirmó Trump. El tono fuertemente crítico de Trump contra Putin, contrastó marcadamente con sus propias palabras sobre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky y sus llamados a elecciones en Ucrania, devastado por la guerra.
Sin diálogo: El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, dijo que la República Islámica de Irán rechazó tener negociaciones directas con Estados Unidos sobre su programa nuclear. Aun así, Estados Unidos le impuso fuertes sanciones a Irán con quien tiene un comercio mínimo. Trump admitió que sus próximos aranceles podrían llevar a un cierto rompimiento brusco de las economías de otros países, “pero no me importa”, aclaró. El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, se negó a decir qué países serían objeto de aranceles recíprocos. “El presidente Trump va a decidir qué países”, dijo. Trump creyó durante mucho tiempo en el uso de aranceles y su amenaza , como una herramienta clave para la negociación. Pero tan solo el anuncio y el ir y venir sobre los aranceles en los medios informativos, a principios de marzo, sacudió las bolsas de valores y los mercados, alimentando la ansiedad y la incertidumbre para las empresas y los consumidores estadounidenses.
