Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Por una ley de ciberseguridad

381 lecturas

Por Xóchitl Bravo Espinosa

Una iniciativa del Info CDMX

La ciberseguridad es un compromiso ineludible para la Ciudad de México. Por ello resulta trascendente la iniciativa de Ley de Ciberseguridad para los Sujetos Obligados de la capital del país, que elaboró el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, mejor conocido como Info CDMX, que se presentó ayer en la sede de dicho organismo autónomo.

Esta propuesta llega en un momento crucial porque vivimos en un entorno digital que avanza a gran velocidad, mientras las amenazas también se multiplican. Con la finalidad de combatir los delitos digitales y resguardar el patrimonio de la población, las y los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México daremos nuestro aval a esta iniciativa.

De acuerdo con el Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos, de enero de 2022 a noviembre de 2024 se contabilizaron más de 200 mil incidentes en este rubro en el territorio nacional. Este dato subraya la necesidad urgente de una legislación sólida y eficiente.

La propuesta local debe armonizarse con los marcos constitucionales y federales ya existentes, como el Artículo 21 de la Carta Magna, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley General de Protección de Datos Personales.

La realidad social en todo el mundo ha evolucionado, ya que los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental a raíz de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

El uso constante de los dispositivos electrónicos nos obliga a garantizar las operaciones y proteger los datos. De tal forma que la política de ciberseguridad tendría que ser un conjunto de medidas organizativas, normativas, técnicas, educativas y políticas. En este contexto, es alentador que la Ciudad de México asuma su papel protagónico en la materia.

Celebro este esfuerzo del Info CDMX, que encabeza Laura Enríquez como Comisionada Presidenta del mismo. Estamos ante una gran oportunidad para fortalecer el andamiaje legal y garantizar que la ciudadanía ejerza sus derechos digitales con seguridad, certeza y confianza.

Te puede interesar

Advertisement